15 de abril de 2025 – Acapulco (México) – EFE.
Los clavadistas de la Quebrada, en Acapulco, recibieron este martes un certificado de récord Guinness por lograr cinco millones de saltos de cabeza desde un acantilado de 35 metros de altura. Este logro resalta la importancia histórica de estos saltos, que desde 1934 han sido una de las principales atracciones turísticas y culturales del puerto. Después de la devastación provocada por los huracanes de 2023 y 2024, los clavadistas buscan promover tanto el sitio como Acapulco en el ámbito internacional.
Para llevar a cabo estos saltos, los clavadistas deben escalar una empinada pared de roca y esperar la marea adecuada antes de lanzarse al océano Pacífico. El área de entrada, que tiene un ancho de 7 metros y una profundidad de 4 metros, se presenta como un desafío constante para estos atletas. El espectáculo celebrado este martes incluyó 12 saltos, entre ellos el de una joven y dos menores de edad, destacando la participación de diversas generaciones.
El salto que marcó el histórico quinto millón fue realizado por Amadeo Alcocer, quien comenzó a practicar este deporte a los 12 años y ahora, con 18 años, es un clavadista profesional. Alcocer expresó su emoción por ser el elegido para este momento tan significativo, resaltando su orgullo por ser parte de la agrupación y por representar a Acapulco. En su preparación, dedicó unos momentos a encomendarse a la Virgen de Guadalupe antes de realizar el salto, consciente de la importancia del evento.
El salto con la capa especial del récord Guinness presentó más dificultades, ya que el viento podía desestabilizar el salto. Alcocer comentó que la capa le generaba más nervios, pero que gracias a la preparación y la experiencia adquirida en los últimos días, logró realizarlo exitosamente. Este tipo de salto demuestra la dedicación y el esfuerzo necesarios para alcanzar tales logros en este deporte extremo.
Gustavo Gatica Gorostieta, presidente de la Asociación de Clavadistas de la Quebrada, destacó que este récord es el resultado de años de sacrificio y pasión por parte de los atletas. A lo largo de más de 90 años, los saltadores han enfrentado desafíos como el miedo y la incertidumbre, pero siempre con el amor y la dedicación a su oficio. Para Gatica, este logro también sirve para promover Acapulco y Guerrero, destacando el esfuerzo colectivo de la comunidad de clavadistas.
En la ceremonia de entrega del certificado de Guinness World Records estuvieron presentes varias autoridades, incluyendo Ingrid Rodríguez Borja, representante de Guinness en México, y Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, también participó en el evento, reconociendo la velocidad con la que los clavadistas alcanzan hasta 90 kilómetros por hora en su descenso desde el acantilado de 35 metros.
Salgado subrayó que este récord no solo es un logro deportivo, sino también un símbolo de resiliencia para Acapulco y su gente, especialmente tras los impactos de la pandemia y los huracanes Otis y John. Este reconocimiento pone a Acapulco nuevamente en el radar del turismo nacional e internacional, celebrando la fortaleza y el espíritu del puerto.