14 de abril de 2025 – Washington – EFE.
A partir del 14 de julio, Estados Unidos comenzará a aplicar un arancel del 20,91 % a la mayoría de los tomates importados desde México, según lo anunció este lunes el Departamento de Comercio. La medida afectará directamente a uno de los productos agrícolas de mayor volumen en el comercio bilateral.
El Gobierno estadounidense explicó que esta decisión se toma porque el sistema actual de aranceles no ha sido efectivo para proteger a los productores nacionales frente a las importaciones mexicanas, las cuales consideran que llegan al mercado a precios injustamente bajos.
Esta nueva política revoca el acuerdo comercial sobre tomates firmado en 2019 durante la primera administración de Donald Trump. La imposición del arancel se realiza a través de una orden antidumping, al considerar que los precios de los productos mexicanos han sido manipulados artificialmente.
El Departamento de Comercio señaló en un comunicado que el acuerdo vigente no ha cumplido su propósito de garantizar una competencia equitativa. Con esta acción, buscan restaurar condiciones justas en el mercado para los agricultores estadounidenses.
El tratado de 2019, que ahora queda sin efecto, había logrado evitar aranceles del 17 % e incluía mecanismos de inspección para el 92 % de las importaciones de tomates desde México, así como la implementación de precios mínimos de referencia para evitar distorsiones.