Inicio México El mexicano muerto en redada migratoria de EEUU es repatriado a su...

El mexicano muerto en redada migratoria de EEUU es repatriado a su ciudad

65
0
El mexicano muerto en redada migratoria de EEUU es repatriado a su ciudad
El mexicano muerto en redada migratoria de EEUU es repatriado a su ciudad

25 de septiembre de 2025 – Ciudad de México – EFE.

Los restos mortales de Silverio Villegas, un ciudadano mexicano que perdió la vida el 12 de septiembre tras ser baleado por un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, fueron entregados a sus familiares este jueves, según anunció la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México. La dependencia federal informó a través de su cuenta en X que el cuerpo del connacional, Villegas González, había llegado a su localidad natal, Irimbo, en el estado de Michoacán, donde se llevarán a cabo los servicios funerarios según el deseo de sus padres.

El Consulado General de México en Chicago brindó asistencia completa a la familia Villegas a lo largo de este proceso. Esta ayuda incluyó la realización de todas las gestiones necesarias en el estado de Illinois, donde ocurrió el suceso, y además cubrió la totalidad de los gastos relacionados con la repatriación del cuerpo a territorio mexicano.

El fallecimiento de Villegas ocurrió en Illinois, en la proximidad de Chicago. El informe oficial de las autoridades indica que el hombre intentaba escapar en su vehículo mientras se ejecutaba una orden de arresto, y en el proceso, supuestamente atropelló a un agente de ICE, lo que llevó al oficial a abrir fuego en su contra.

La repatriación se da en medio de una intensa controversia que surgió a raíz de la publicación de un video que pone en duda la versión de los hechos ofrecida por la agencia ICE. El relato oficial de Estados Unidos sostenía que el mexicano de 38 años “intentó arrollar con su vehículo al equipo de arresto, golpeando a un agente y arrastrándolo mientras huía”, lo que supuestamente obligó al oficial, que temía por su vida debido a las “heridas graves” sufridas, a disparar su arma reglamentaria.

Sin embargo, grabaciones obtenidas de las cámaras corporales de los agentes de la policía de Chicago que respondieron a la escena, y a las que tuvieron acceso diversos medios locales, contradicen el grado de las lesiones inmediatamente después del altercado. Las imágenes muestran al agente de ICE presuntamente atropellado con apenas una herida sangrante en la rodilla izquierda, y en ellas se le escucha admitir a otro oficial que sus heridas “no eran graves” en absoluto.

La muerte de Villegas provocó la condena de México, incluyendo la de su Cancillería, la cual solicitó a las autoridades estadounidenses que llevaran a cabo una investigación exhaustiva del incidente. El Consulado reafirmó su compromiso de seguir proporcionando “toda la protección consular necesaria a la familia Villegas”, así como a “todas las personas que se encuentren en procesos de deportación y a sus respectivas familias”. Michoacán es notable como uno de los estados mexicanos con mayor población migrante en Estados Unidos, con aproximadamente 4.3 millones de michoacanos viviendo o trabajando en el país vecino, además de los 4 millones de habitantes que residen en sus 113 municipios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí