Inicio Nación El Pentágono restringe el acceso a la prensa si no publican información

El Pentágono restringe el acceso a la prensa si no publican información

73
0
El Pentágono restringe el acceso a la prensa si no publican información
El Pentágono restringe el acceso a la prensa si no publican información

19 de septiembre de 2025 – Washington – EFE.

El Pentágono ha implementado una nueva política que restringe el acceso de los periodistas a sus instalaciones. Ahora, los reporteros solo podrán ingresar si aceptan la condición de no publicar cierta información. Esta es una medida sin precedentes que le otorga al Departamento de Defensa un control significativo sobre el contenido que se difunde al público.

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, comunicó a varias salas de redacción que los periodistas deberán firmar un acuerdo. En este documento, se comprometerán a no divulgar información clasificada ni otros materiales que se consideren sensibles, incluso si no están etiquetados formalmente como secretos. Esta nueva regla busca asegurar que la información delicada no se filtre a la opinión pública.

Según el comunicado, esta nueva directriz entrará en vigor en las próximas dos o tres semanas y será obligatoria para todos los medios que informan sobre las actividades del Departamento de Guerra. La medida ha generado un debate sobre la libertad de prensa y el derecho del público a la información.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, justificó la decisión en una publicación en su cuenta de X, afirmando que “la gente, no la prensa, dirige el Pentágono”. También añadió que, si los periodistas no llevan una identificación adecuada, deben simplemente irse a casa, lo que enfatiza el control estricto que buscan imponer.

Esta no es la primera vez que Hegseth restringe el acceso a la prensa. En mayo, ya había implementado medidas más rigurosas tras una crisis por la filtración de información sobre ataques estadounidenses en Yemen que se compartió en un grupo de Signal.

Estas acciones forman parte de un contexto más amplio en el que la administración Trump ha tomado medidas enérgicas contra los medios. Recientemente, el presidente Donald Trump demandó al New York Times por difamación en 2024. Además, se ha reportado que el gobierno estadounidense ha presionado públicamente a la cadena de televisión ABC para que cancelara el programa del comediante Jimmy Kimmel, luego de que este emitiera opiniones sobre la reacción republicana a la muerte del activista Charlie Kirk.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí