Inicio Mundo El recién elegido Papa, León XIV, posee también la ciudadanía peruana

El recién elegido Papa, León XIV, posee también la ciudadanía peruana

106
0
El recién elegido Papa, León XIV, posee también la ciudadanía peruana
El recién elegido Papa, León XIV, posee también la ciudadanía peruana

8 de mayo de 2025 – Lima – EFE.

El ciudadano estadounidense Robert Prevost fue elegido este jueves como el nuevo papa bajo el nombre de León XIV. Además de su nacionalidad de origen, también cuenta con la ciudadanía peruana, la cual obtuvo en el año 2015. Esta información fue confirmada por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), organismo que precisó que Prevost tiene un documento nacional de identidad vigente en Perú.

La portavoz de Reniec, Rubí Rivas, declaró a la emisora RPP que efectivamente existe un registro a nombre de Robert Prevost, naturalizado en la ciudad de Chiclayo en 2015. Rivas indicó que el nuevo pontífice mantiene su DNI activo, lo cual confirma su estatus de ciudadano peruano.

Prevost, quien tiene 69 años y nació en Chicago, Estados Unidos, inició su vínculo con Perú en 1985 cuando fue enviado al país andino en una misión agustiniana. Apenas habían pasado tres años desde su ordenación como sacerdote. Luego, en 1988, retornó para asumir la dirección del seminario agustiniano en Trujillo, donde permaneció durante una década.

Posteriormente, en 2014, regresó nuevamente al país, esta vez como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo, antes de ser designado obispo de esa misma localidad. Su labor eclesiástica en el norte peruano fue clave para afianzar su presencia en la Iglesia del país.

De acuerdo con la emisora RPP, fue precisamente después de asumir estos cargos que Prevost decidió nacionalizarse peruano. Lo hizo en cumplimiento con uno de los acuerdos establecidos entre el Estado peruano y la Santa Sede, los cuales exigen que ciertos cargos eclesiásticos sean desempeñados por ciudadanos del país.

Entre los años 2018 y 2023, Prevost integró la Conferencia Episcopal Peruana, donde se desempeñó como vicepresidente segundo. Asimismo, entre 2020 y 2021 fue administrador apostólico del Callao. En 2023, fue llamado a Roma por el papa Francisco para liderar el Dicasterio para los Obispos, consolidando así una estrecha relación con el pontífice saliente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí