Inicio México Expertos mexicanos proponen plan para gestionar aguas transfronterizas con EE.UU.

Expertos mexicanos proponen plan para gestionar aguas transfronterizas con EE.UU.

121
0
Expertos mexicanos proponen plan para gestionar aguas transfronterizas con EE.UU.
Expertos mexicanos proponen plan para gestionar aguas transfronterizas con EE.UU.

29 de julio de 2025 – Tijuana (México) – EFE.

Expertos mexicanos presentaron recientemente un plan detallado para abordar la gestión de las aguas transfronterizas con Estados Unidos. Este martes, en Tijuana, dieron a conocer un diagnóstico exhaustivo y una hoja de ruta para enfrentar los desafíos de la política hídrica bilateral. El contexto actual se caracteriza por la escasez de agua en las regiones fronterizas, la contaminación de los recursos acuíferos y una apremiante necesidad de inversión en infraestructura.

La conferencia, titulada “Perspectivas de las aguas transfronterizas México-Estados Unidos: orientaciones hacia la seguridad hídrica”, sirvió como plataforma para que los especialistas en temas hídricos binacionales expusieran una realidad que afecta directamente a los habitantes de Tijuana a diario. La frontera compartida, que se extiende por 3,175 kilómetros, influye en las políticas del agua y repercute en la vida de 23 millones de personas en ambos países. Por ello, el Plan de Seguridad Hídrica para la Frontera Norte propone una visión a largo plazo con acciones inmediatas, como lo resumió el ingeniero Eduardo Fernando González Villarreal de la UNAM.

El conjunto de estrategias planteadas en el plan se enfoca en aspectos clave como la reutilización del agua, la protección de los caudales de los ríos, y la mejora y monitoreo constante de las infraestructuras hídricas. Estas medidas son fundamentales para optimizar el aprovechamiento y la distribución eficiente del recurso vital. Veinte expertos contribuyeron a este plan, analizando cuestiones relacionadas con la gestión efectiva a largo plazo, la distribución temporal de la oferta hídrica, la calidad del agua y la integridad de los ecosistemas, así como los impactos del cambio climático.

Eduardo Vázquez Herrera, director ejecutivo de Aguas Capital, lamentó que esta problemática, a pesar de su relevancia, no ocupa un lugar prioritario en la agenda gubernamental. Además, señaló que el presupuesto asignado para enfrentar los desafíos del cambio climático en estas regiones es “escaso e inadecuado”. Por esta razón, se subraya la urgencia de una inversión significativa que garantice la seguridad en estas zonas, preserve la salubridad del agua y prevenga la extracción ilegal de recursos hídricos subterráneos.

Los especialistas advirtieron que, de persistir la situación actual de estrés hídrico, será necesario tomar decisiones difíciles sobre el uso del agua, priorizando aquellas actividades con mayor impacto económico. Esta medida sería previa a la drástica decisión de reubicar a la población en otras áreas del país. En el ámbito político, los expertos señalaron un aumento del nacionalismo, lo que ha exacerbado los conflictos y tensiones internacionales, provocado aranceles, politizado los fenómenos climáticos extremos y reducido la cooperación institucionalizada.

Esta situación contrasta marcadamente con un escenario ideal de colaboración y responsabilidad, donde los mecanismos de gobernanza se fortalecerían y la cooperación internacional sería clave para enfrentar el cambio climático. Vázquez Herrera expresó su preocupación por cómo cada sequía, ya sea en las cuencas del Bravo o del Colorado, incrementa las tensiones, generando pronunciamientos no solo de autoridades, sino también de usuarios. Afirmó que este tema se está utilizando como “bandera política” tanto a nivel del gobierno federal en Estados Unidos como en los gobiernos estatales. Ante este panorama, los expertos resaltaron la necesidad de difundir información precisa para desmentir mitos, como la creencia de que el Tratado de Aguas de 1944, que regula las relaciones hídricas entre ambos países, beneficia exclusivamente a México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí