8 de septiembre de 2025 – BIRMINGHAM, Alabama – Agencias.
Una jueza del condado de Jefferson ha ordenado a la Agencia de Cumplimiento de la Ley de Alabama que le entregue las grabaciones de las cámaras corporales del fatal tiroteo en el que un oficial estuvo involucrado y que terminó con la vida de Jabari Peoples, de 18 años. La jueza Elisabeth French, del Décimo Circuito Judicial de Alabama, emitió su orden tras una audiencia sobre dos peticiones presentadas por el equipo legal de la familia de Peoples para que se preserven las pruebas, incluido el video.
La jueza French ha ordenado que la ALEA le muestre el video de la cámara corporal a más tardar el martes 16 de septiembre, especificando que debe ser la misma versión que la agencia le entregó al fiscal del distrito del condado de Jefferson, Danny Carr. La orden judicial surge después de que el abogado de la familia, Leroy Maxwell, afirmara que se les mostró una versión del video diferente a la que Carr vio. Fue Carr quien permitió a la familia ver las grabaciones el mes pasado.
Maxwell sostiene que hay motivos para creer que el video que se le mostró a él y a la familia de la víctima fue editado. Durante la audiencia, el abogado pidió que se preservaran todas las grabaciones de las cámaras corporales y de los vehículos, así como que se tomaran declaraciones a quienes han visto el video, incluyendo al jefe de policía de Homewood y al director de ALEA. También solicitó que la jueza French pudiera ver el video para una inspección.
Los abogados que representan a la ciudad de Homewood, donde Peoples fue asesinado, argumentan que las acusaciones del equipo legal de la familia son solo alegaciones, no hechos. Insisten en que existe una sola versión del video, la cual, según ellos, es la que se le mostró a la familia. Wayne Morse, representante de la ciudad, afirmó que no hay ninguna diferencia en lo que él ha visto.
Por su parte, los abogados de la ALEA solicitaron que la jueza desestimara a la agencia de la petición, argumentando que ya no son los custodios del video porque su investigación ha finalizado. Además, un representante de la ALEA declaró que una declaración jurada de su director, Chris Inabinett, no es necesaria para lo que describió como “ese video fantasma”.
Al finalizar la audiencia, los representantes legales de la familia de Peoples, la ciudad de Homewood y la ALEA se negaron a hablar con los reporteros. Este caso continúa generando controversia debido a las discrepancias sobre las pruebas visuales del suceso.