Inicio Nación La tormenta tropical Erin se convertirá en huracán, alejándose de Puerto Rico

La tormenta tropical Erin se convertirá en huracán, alejándose de Puerto Rico

67
0
La tormenta tropical Erin se convertirá en huracán, alejándose de Puerto Rico
La tormenta tropical Erin se convertirá en huracán, alejándose de Puerto Rico

14 de agosto de 2025 – Miami (EE.UU.) – EFE.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó este jueves que la tormenta tropical Erin se fortalecerá y se convertirá en huracán a partir del viernes. A pesar de que se prevé que la tormenta se desvíe hacia el norte, alejándose de Puerto Rico y República Dominicana, se han emitido advertencias para la región.

El NHC advirtió que, durante el fin de semana, las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico experimentarán fuertes lluvias localizadas, oleaje intenso, corrientes de resaca y vientos con fuerza de tormenta tropical. Estos efectos se sentirán a medida que el núcleo de Erin pase por el sur de la región.

Se estima que Erin se convertirá en el primer huracán de la temporada del Atlántico de este año, que se extiende de junio a noviembre. Los pronósticos sugieren que continuará intensificándose y podría alcanzar la categoría de huracán mayor, al menos de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, durante el fin de semana.

En su informe más reciente, el NHC actualizó el cono de incertidumbre de Erin, mostrando una trayectoria aún más pronunciada hacia el norte, lo que la aleja cada vez más de las islas del Caribe y del sureste de Estados Unidos. Sin embargo, se mantiene la incertidumbre sobre el posible impacto que el huracán podría tener en Bahamas, la costa este estadounidense y las Bermudas la próxima semana.

El NHC señaló que existe un riesgo creciente de oleaje peligroso y corrientes de resaca en toda la cuenca del Atlántico occidental en la próxima semana. Erin se formó el lunes al oeste de Cabo Verde, donde causó la muerte de al menos siete personas, dejó un número indeterminado de desaparecidos y provocó graves daños. Actualmente, la tormenta se encuentra a unos 1.435 kilómetros al este de las Islas de Sotavento, con vientos máximos de 95 kilómetros por hora.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, por su parte, pronosticó una segunda mitad de la temporada de ciclones más activa de lo normal. La NOAA espera la formación de entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes, con una previsión de entre dos y cinco huracanes mayores entre agosto y noviembre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí