1 de agosto de 2025 – Atlanta (EE.UU.) – EFE.
El temor a las redadas de inmigración ha afectado la vida diaria de los inmigrantes latinos en la zona de Buford Highway, en el área metropolitana de Atlanta, Georgia. El miedo ha provocado que muchos residentes eviten salir de sus casas, lo que ha generado una reducción notable en el comercio y en las actividades comunitarias que antes eran muy concurridas.
La sensación de asedio por parte de las autoridades federales es palpable en el corredor multicultural de Buford Highway. Una madre peruana, por ejemplo, expresó a EFE su miedo y el de su familia, mencionando que casi no salen de casa. Este sentimiento de ansiedad se ha extendido a los negocios locales, donde los dueños y empleados confirman la disminución de clientes por el mismo motivo.
El impacto económico es significativo. Aunque no existen cifras oficiales, algunos comerciantes estiman que sus ventas se han reducido casi a la mitad. Ante la falta de clientela, algunos negocios se han visto obligados a cerrar más temprano e incluso a despedir empleados, lo que agrava la situación para una comunidad que depende en gran medida de la economía local.
A pesar de la difícil situación, un sentimiento de resiliencia prevalece en la comunidad. Un ciudadano mexicano que presenció una de las redadas aseguró que “hay que seguir viviendo” y que “esto no puede durar para siempre”. Esta actitud refleja una determinación de no rendirse y de enfrentar las adversidades con fortaleza.
Líderes comunitarios, como Lily Pabian de la organización We Love Buford Highway, también destacan la resiliencia de los inmigrantes. Pabian afirma que la comunidad está triste y ansiosa, pero que continuarán esforzándose para mantener sus negocios, proteger a sus familias y educar a sus hijos, ya que esta no es la primera vez que enfrentan momentos difíciles.
Pabian recordó que la comunidad de Buford Highway ha superado otras crisis, como la epidemia de COVID-19, y confía en que también superarán el miedo a las redadas. Su mensaje es de fortaleza y esperanza, animando a los residentes a apoyarse en las dificultades pasadas para encontrar la fuerza necesaria y superar esta situación actual.