Inicio Mundo Llegada a España de 27 activistas de la flotilla de Gaza tras...

Llegada a España de 27 activistas de la flotilla de Gaza tras denunciar torturas

200
0
Llegada a España de 27 activistas de la flotilla de Gaza tras denunciar torturas
Llegada a España de 27 activistas de la flotilla de Gaza tras denunciar torturas

6 de octubre de 2025 – Madrid – EFE.

Un segundo grupo de veintisiete activistas españoles que participaban en la flotilla Global Sumud, interceptada por Israel la semana pasada, llegó a España en diversos vuelos después de que veintiuno ya hubieran regresado el día anterior. La mayoría voló desde Atenas a Madrid en un avión de la Fuerza Aérea Española, mientras que otros se dirigieron directamente a Bilbao y Barcelona. Todos los activistas repatriados coincidieron en denunciar el maltrato, vejaciones e incluso torturas “de bajo impacto” sufridas tras su detención por parte de las autoridades israelíes.

La llegada del grueso del grupo al aeropuerto de Madrid-Barajas se produjo poco antes de la medianoche, a donde fueron trasladados desde Israel vía Atenas. Cientos de personas se congregaron en la terminal para recibirles, coreando consignas a favor de Palestina y contra Israel, portando pancartas y banderas palestinas en un ambiente de apoyo entusiasta. Frases como “¡Viva Palestina libre!” y “¡Israel asesina, Europa patrocina!” resonaron entre los asistentes.

Al igual que en la recepción del primer grupo, a Barajas acudieron figuras políticas como la ministra de Sanidad, Mónica García, y las dirigentes de Podemos, Ione Belarra e Irene Montero, para mostrar su apoyo a los activistas. Varios de los integrantes de la flotilla, como Lucía Muñoz Dalda y Alejandra Martínez, compartieron públicamente los detalles de las penalidades y el trato inhumano que padecieron durante su arresto y detención.

Los activistas demandaron al Gobierno que se realicen las gestiones necesarias para asegurar la liberación de la única española que aún permanece detenida, Reyes Rigo. Esta activista ha sido acusada por las autoridades israelíes de haber agredido a una funcionaria en la prisión. Por su parte, Serigne Mbaye, secretario antirracismo de Podemos, denunció específicamente el trato racista que, según él, recibieron, siendo tratados de manera vejatoria.

En otros aeropuertos también se replicaron los recibimientos. En Barcelona, una docena de activistas catalanes fue recibida por familiares y representantes institucionales de la Generalitat y del Gobierno central, además de simpatizantes que anunciaron futuras “acciones legales” para denunciar el “secuestro” de los participantes de la flotilla. En Bilbao, cuatro activistas fueron acogidos con banderas palestinas y gritos de apoyo, entre ellos ‘Boicot Israel’ y ‘Palestina askatu’.

A su llegada, una de las activistas de Bilbao, Itziar Moreno, afirmó que “es hora de cesar todo acuerdo económico, cultural, político, deportivo o académico con Israel”, argumentando que el proceso de paz es un “engaño” mientras los palestinos no puedan vivir tranquilos. La indignación por el trato recibido en Israel y la situación en Gaza fueron los principales mensajes de los activistas a su vuelta a casa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí