Inicio México México ha logrado la reproducción en cautiverio de la tortuga más pequeña...

México ha logrado la reproducción en cautiverio de la tortuga más pequeña del mundo

78
0
México ha logrado la reproducción en cautiverio de la tortuga más pequeña del mundo
México ha logrado la reproducción en cautiverio de la tortuga más pequeña del mundo

26 de agosto de 2025 – Guadalajara (México) – EFE.

Un zoológico en Jalisco, México, ha logrado un hito importante: la primera reproducción en cautiverio de la tortuga conocida como ‘Casquito de Vallarta’, considerada la más pequeña del mundo y en peligro de extinción. Este logro es un paso crucial para la conservación de esta especie.

El biólogo Ricardo Dávalos, del Zoológico Guadalajara, explicó que esta tortuga (Kinosternon vogti) fue descubierta recientemente en 2018. Su población actual es de apenas 500 ejemplares, principalmente en los humedales del río Ameca, cerca de Puerto Vallarta. La principal amenaza es la expansión urbana que destruye su hábitat.

Dávalos también advirtió que su rareza la hace muy atractiva para el tráfico ilegal de animales. Se sabe que ejemplares de esta especie ya han sido traficados a países como Japón, China y Corea, lo que agrava aún más su situación de vulnerabilidad.

La tortuga ‘Casquito de Vallarta’ se distingue por una mancha amarilla en la nariz de los machos y por su diminuto tamaño, alcanzando un máximo de 10 centímetros en su etapa adulta. Los recién nacidos miden tan solo 2 centímetros, comparables al ancho de un dedo pulgar.

El zoológico recibió 37 ejemplares que habían sido decomisados por las autoridades ambientales en 2023. Los biólogos crearon un ambiente similar a su hábitat natural, logrando que algunas hembras pusieran huevos. Estos fueron incubados artificialmente, controlando la temperatura y la humedad.

De este proceso nació el primer ejemplar el 30 de junio, con un peso de apenas 2.8 gramos. Este logro representa un avance significativo para la investigación de reptiles y la conservación de la especie. El objetivo a largo plazo es reintroducir ejemplares en un hábitat seguro, una vez que se logren condiciones adecuadas para su supervivencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí