Inicio Latinoamérica Miles en Argentina exigen justicia por triple feminicidio en las calles

Miles en Argentina exigen justicia por triple feminicidio en las calles

70
0
Miles en Argentina exigen justicia por triple feminicidio en las calles
Miles en Argentina exigen justicia por triple feminicidio en las calles

24 de septiembre de 2025 – Buenos Aires – EFE.

Numerosas personas se congregaron este miércoles en más de una docena de ciudades a lo largo de Argentina, exigiendo justicia a raíz de un triple feminicidio que tuvo lugar en la provincia de Buenos Aires. El gobernador provincial, Axel Kicillof, sugirió que este crimen podría estar vinculado a la actuación de “un grupo narco internacional”, lo que añade una capa de complejidad al ya trágico suceso.

Las manifestaciones fueron convocadas principalmente por el movimiento feminista Ni Una Menos, llenando plazas y parques en urbes importantes como Córdoba, Mar del Plata, La Plata, Mendoza, Paraná, Rosario, Salta y Corrientes. El punto neurálgico de las protestas fue la Plaza Flores, situada en la capital del país. El llamado de Ni Una Menos denunció que el asesinato de las tres mujeres ocurre “en medio de la violencia política y mediática que carga de odio contra nosotras y nosotres”, y criticó directamente al gobierno del presidente Javier Milei, señalando que “El antifeminismo de Estado y el ajuste son letales”.

En la ciudad de Buenos Aires, la movilización atrajo a cientos de participantes, incluyendo a una gran cantidad de ciudadanos autoconvocados, así como a numerosas organizaciones políticas, colectivos feministas y grupos sociales. La concentración en la capital resultó en el corte de la Avenida Rivadavia, una de las arterias viales más importantes de la ciudad. Estas protestas se organizaron de forma inmediata, este mismo miércoles, tras conocerse el desgarrador hallazgo de los cuerpos de tres jóvenes que habían sido reportadas como desaparecidas desde el 19 de septiembre.

Los cuerpos fueron encontrados sepultados en el exterior de una residencia localizada en la localidad bonaerense de Florencio Varela, a unos 45 kilómetros de Ciudad Evita, lugar donde Brenda del Castillo y Morena Verdi, ambas de 20 años, y Lara Morena Gutiérrez, de 15, fueron vistas por última vez, según lo reportado por sus familiares. Tras la confirmación del hallazgo, las fuerzas de seguridad procedieron a la detención de cuatro personas: un hombre y una mujer que se encontraban en la propiedad, además de una pareja que fue identificada por Javier Alonso, el ministro de Seguridad provincial, como los propietarios de la vivienda.

La multitud congregada en la Plaza Flores coreaba “Ni una menos, vivas nos queremos” mientras agitaban una multitud de pancartas y banderas, todas exigiendo justicia por el asesinato de las jóvenes. Nina Brugo, una reconocida activista feminista y militante política, expresó a la agencia EFE que “En este momento, las mujeres de Argentina, todas las compañeras feministas y no feministas también, debemos salir a decir basta”, y agregó: “Nosotras no vamos a permitir que siga sucediendo esto. Nuestras vidas están en juego y las cuidaremos”. Antonella Polti, docente y militante feminista, también presente en la concentración, resaltó el carácter espontáneo de la convocatoria como respuesta directa al triple feminicidio, exigiendo saber qué sucedió y que “el Estado se haga responsable, porque hoy nos faltan tres pibas, pero es constante los ataques que recibimos las mujeres y la diversidad”, además de criticar las políticas de ajuste del presidente Milei y solicitar que “paren los discursos de odio”.

Horas antes de que se llevara a cabo la movilización, el gobernador Kicillof usó la plataforma X para informar que la investigación del caso progresa, enfatizando que “todo indica que fue un acto de venganza de un grupo narco internacional con base operativa en la Ciudad de Buenos Aires”. El gobernador hizo un llamado a la seriedad y responsabilidad, buscando que se comprenda que el narcotráfico “no conoce de fronteras ni jurisdicciones, y ejerce además todas las formas de la violencia machista,” y concluyó instando a la participación de todos en la lucha para “erradicar al narcotráfico,” ya que de no hacerlo, este “se fortalece y se vuelve impune.” Finalmente, el ministro Alonso indicó que, según la información disponible, las jóvenes abordaron una camioneta por voluntad propia el viernes, pensando que iban a un evento, “sin saber que estaban cayendo en una trampa de una organización transnacional de narcotráfico que había perpetrado una estrategia para asesinarlas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí