Inicio Latinoamérica Ministra de Ambiente de Colombia renuncia en medio de protestas de campesinos...

Ministra de Ambiente de Colombia renuncia en medio de protestas de campesinos y mineros

89
0
Ministra de Ambiente de Colombia renuncia en medio de protestas de campesinos y mineros
Ministra de Ambiente de Colombia renuncia en medio de protestas de campesinos y mineros

5 de agosto de 2025 – Bogotá – EFE.

La ministra de Ambiente de Colombia, Lena Estrada, ha dimitido de su cargo en un contexto de intensa crisis social y ambiental. Su renuncia se produce en medio de las protestas de mineros y campesinos en Boyacá, quienes han estado bloqueando carreteras para exigir soluciones a problemas relacionados con la delimitación de páramos y mejores condiciones laborales. La dimisión fue aceptada por el presidente Gustavo Petro, quien ha designado a una ministra interina.

La renuncia de Estrada, que fue presentada el 1 de agosto, fue aceptada formalmente por el presidente Petro mediante un decreto. Para cubrir la vacante, se ha nombrado de manera temporal a Irene Vélez, quien actualmente dirige la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Este nombramiento es notable, ya que Vélez ya había servido en el gabinete de Petro como ministra de Minas y Energía entre agosto de 2022 y julio de 2023, lo que representa su regreso al ejecutivo.

La salida de la ministra se da en un momento crítico, con las protestas en Boyacá generando una crisis social y ambiental significativa. Durante dos días, los manifestantes han mantenido bloqueadas varias vías del departamento, lo que ha puesto una gran presión sobre el gobierno. Ante esta situación, Estrada había manifestado su disposición a dialogar, asegurando que su equipo estaba disponible para reunirse con los líderes de las protestas en cuanto ellos lo desearan.

Esta dimisión eleva a 60 el número de ministros que han pasado por el gobierno de Petro en menos de tres años, una cifra que resalta una alta rotación en el gabinete. De hecho, ninguno de los 18 ministros originales que comenzaron con el presidente en agosto de 2022 se mantiene en su puesto. Este constante cambio ha sido interpretado por analistas políticos como un indicador de inestabilidad y de las tensiones existentes entre las ambiciosas promesas de cambio del gobierno y los desafíos de la gestión institucional.

Además de la alta rotación, la salida de Estrada marca un punto importante en la historia del Ministerio de Ambiente bajo la actual administración. Ella es la segunda ministra de esa cartera en renunciar durante el mandato de Petro, siendo la primera Susana Muhamad, quien dejó el cargo en febrero de 2025. Las renuncias han sido atribuidas a diferencias internas y a la presión de la gestión gubernamental, lo que sugiere un ambiente político complicado dentro del ejecutivo.

La situación en Boyacá, con sus reclamos sobre la delimitación de páramos y otras demandas laborales, continúa siendo un desafío apremiante para el nuevo liderazgo del Ministerio de Ambiente. Con la designación de Irene Vélez, el gobierno busca responder a una crisis que ha sido uno de los detonantes de la renuncia de la anterior ministra. Ahora, la atención se centra en cómo el nuevo equipo ministerial abordará las demandas de los mineros y campesinos en protesta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí