Inicio Latinoamérica Perú puede producir 400.000 barriles diarios de petróleo, según ministro

Perú puede producir 400.000 barriles diarios de petróleo, según ministro

84
0
Perú puede producir 400.000 barriles diarios de petróleo, según ministro
Perú puede producir 400.000 barriles diarios de petróleo, según ministro

21 de julio de 2025 – Lima – EFE.

El ministro de Energía y Minas de Perú, Jorge Montero, afirmó que el país podría alcanzar una producción diaria de más de 400.000 barriles de petróleo, considerando tanto los lotes actualmente activos como las reservas potenciales en el mar frente a la costa norte. Esta proyección se basa en los recientes estudios realizados en el lote Z-62, donde se han identificado indicios prometedores de petróleo y gas.

La empresa estadounidense Anadarko, que recibió autorización en marzo para explorar esta zona marina, ha realizado estudios sísmicos cuyos resultados se califican como muy positivos. Este lote, junto con otros explorados, abarca más de 2 millones de hectáreas en el zócalo continental, a unos 160 kilómetros del litoral de Lambayeque y La Libertad.

Montero destacó que los resultados han sido tan alentadores que la gigante petrolera Chevron se ha asociado con Anadarko para encargarse de las futuras perforaciones. De confirmarse las reservas, estas operaciones podrían transformar significativamente el panorama energético del país, que hasta ahora ha sido dependiente de la importación de hidrocarburos.

Según el ministro, la incorporación de esta nueva producción, sumada a la actual, permitiría a Perú convertirse en un país autosuficiente en petróleo e incluso exportador. Esto representaría un cambio significativo en la balanza de pagos del país, que hoy presenta un déficit en hidrocarburos. Alcanzar esta meta transformaría a Perú en una economía energética más sólida.

Además del petróleo, el ministro se refirió a iniciativas para masificar el uso del gas natural en el sur del país. Mencionó el proyecto “Siete Regiones” en alianza con la empresa Cálidda, distribuidora de gas en Lima, como una de las principales propuestas para ampliar la cobertura de este recurso.

Este proyecto contempla la construcción de 3.711 kilómetros de redes de distribución para llevar gas a más de 300.000 hogares en siete regiones del sur: Puno, Madre de Dios, Cuzco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Ucayali. Montero indicó que se espera ponerlo en marcha este mismo año, beneficiando a más de un millón y medio de peruanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí