3 de abril de 2025 – Taipéi – EFE.
El presidente de Taiwán, William Lai, comunicó el jueves que su Gobierno ofrecerá el “máximo apoyo” a las empresas locales afectadas por los aranceles del 32 % impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones taiwanesas. Lai destacó que estas medidas representan un reto significativo para el comercio y la economía global.
A través de una publicación en redes sociales, Lai describió esta acción como un “desafío sin precedentes”. Reiteró que su administración está en contacto constante con las industrias taiwanesas y aseguró que se brindará todo el apoyo necesario, aunque no especificó qué medidas concretas se implementarán.
El presidente también comentó que los aranceles no reflejan la realidad de las relaciones económicas y comerciales entre Taiwán y Estados Unidos. Explicó que el superávit comercial de Taiwán con EE. UU. es producto de la alta demanda de productos tecnológicos taiwaneses, como los semiconductores, que han sido impulsados por las políticas de seguridad nacional de Estados Unidos.
Lai hizo un llamado a su gobierno para que informe a la población sobre los posibles efectos de estos aranceles en la economía taiwanesa y sobre el plan de respuesta del Gobierno lo más pronto posible. Este llamado a la transparencia refleja la preocupación por el impacto de las nuevas tarifas en el país.
Por su parte, el Gobierno de Taiwán consideró los aranceles del 32 % anunciados por Trump como “profundamente irracionales” y señaló que presentará una protesta formal ante Estados Unidos. La portavoz gubernamental, Michelle Lee, calificó la medida como lamentable e injustificada en un comunicado oficial.
El presidente Trump había anunciado el martes una nueva ronda de aranceles recíprocos que incluye a Taiwán, a quien se aplicará una tasa del 32 % a partir del 9 de abril. Esta medida es una respuesta a supuestas prácticas como la manipulación cambiaria y el transbordo ilegal de mercancías.
El Gobierno de Taiwán criticó la falta de transparencia y la metodología utilizada por EE. UU. para calcular estos aranceles. También subrayaron que la medida ignora la complementariedad en el comercio bilateral entre ambos países, que ha sido fundamental para las relaciones comerciales.
Aunque los semiconductores taiwaneses, que son el motor principal de la economía del país, han sido excluidos de los nuevos aranceles, la medida ha generado preocupaciones sobre un ambiente comercial más hostil entre Taiwán y Estados Unidos. La incertidumbre crece en torno al futuro de las relaciones comerciales entre ambas naciones.