11 de junio de 2025 – Los Ángeles (EE.UU.) – EFE.
Los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se han extendido a zonas agrícolas cercanas a Los Ángeles, provocando alarma entre las comunidades de trabajadores del campo. Videos compartidos en redes sociales muestran persecuciones en plena jornada laboral, donde agentes migratorios persiguen a campesinos entre los cultivos. Las imágenes, que se volvieron virales, han generado una ola de indignación tanto en redes como entre organizaciones defensoras de los derechos laborales.
El Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) confirmó la realización de estos operativos en granjas del condado de Ventura, limítrofe con Los Ángeles. En uno de los videos publicados por el sindicato, se ve a jornaleros tratando de huir mientras los agentes los siguen por terrenos sembrados en la ciudad de Oxnard. También se observan vehículos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) circulando a alta velocidad por caminos rurales.
Hasta ahora no se ha revelado el número exacto de personas detenidas. Teresa Romero, presidenta de la UFW, denunció que los operativos se realizan sin órdenes judiciales y que los agentes parecen enfocarse en personas por su apariencia o por hablar español. Romero criticó que estas redadas se dirigen contra trabajadores, no criminales, y acusó a ICE de utilizar tácticas intimidatorias injustificadas.
El alcalde de Oxnard, Luis McArthur, se sumó a las críticas, calificando los operativos de “injustificados y perjudiciales”, argumentando que solo generan caos sin aportar a la seguridad pública. El FBI confirmó su colaboración con ICE y CBP en estos controles migratorios, lo que ha elevado la preocupación entre líderes locales y defensores de derechos humanos.
California, que produce alrededor del 75 % de las frutas y frutos secos del país, depende en gran medida de la mano de obra migrante. La mayoría de sus trabajadores agrícolas son hispanos, y aproximadamente la mitad carece de documentación legal, según datos de la Universidad de California en Merced. Las detenciones recientes afectan directamente a esta comunidad, considerada esencial para la economía agrícola del estado.
Incluso miembros del Partido Republicano, como el congresista David Valadao, han expresado su preocupación. Valadao criticó las redadas por enfocarse en personas trabajadoras sin antecedentes criminales, en vez de priorizar a delincuentes. Recordó una operación previa en el condado de Kern, donde agentes migratorios viajaron fuera de sus jurisdicciones para arrestar a más de 200 personas, en su mayoría jornaleros sin historial delictivo. Ese caso derivó en una demanda contra CBP por abusos en la ejecución de su autoridad.