Inicio Nación Restringen parcialmente acceso de periodistas a la oficina de prensa de Casa...

Restringen parcialmente acceso de periodistas a la oficina de prensa de Casa Blanca

125
0
Restringen parcialmente acceso de periodistas a la oficina de prensa de Casa Blanca
Restringen parcialmente acceso de periodistas a la oficina de prensa de Casa Blanca

31 de octubre de 2025 – Washington – EFE.

La Casa Blanca comunicó este viernes que ha implementado una nueva restricción para los periodistas que tienen acreditación en el recinto presidencial. A partir de ahora, solo podrán acceder a las oficinas de los principales encargados de comunicación de la sede presidencial estadounidense si cuentan con una cita agendada previamente. El objetivo de esta medida es restringir la posibilidad de que los medios de comunicación puedan acceder a lo que el Gobierno considera “información sensible”.

Un memorando emitido por el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) del presidente Donald Trump oficializó la prohibición de que los reporteros acreditados por la Casa Blanca entren a la Sala 140 del Ala Oeste, conocida también como la “sala de prensa superior”, sin haber programado un encuentro. Esta oficina tiene una ubicación estratégica, contigua al Despacho Oval, y es el lugar de trabajo de figuras clave en la estrategia de comunicación de la Casa Blanca, como el director de comunicaciones, Steven Cheung, y la portavoz, Karoline Leavitt.

Tradicionalmente, era una práctica común que los periodistas se dirigieran a esta sala para intentar interactuar de manera directa y espontánea con dichos funcionarios. Sin embargo, la justificación principal presentada por el NSC para justificar el cambio es que “el personal de comunicaciones de la Casa Blanca maneja habitualmente información sensible”, lo cual motiva la necesidad de imponer un control más estricto sobre el acceso al área.

El texto del memorando precisa que, a pesar de las nuevas restricciones, los periodistas aún conservan la libertad de interactuar con los asesores de prensa de la Casa Blanca en la zona designada como la “sala de prensa inferior” de la Oficina Presidencial. No obstante, el propio Steven Cheung utilizó la red social X para defender la medida, alegando que algunos reporteros han sido sorprendidos “grabando en secreto video y audio” en las oficinas, así como tomando “fotografías de información confidencial, sin autorización”. También mencionó que algunos han ingresado a “áreas restringidas” que están muy cerca del Despacho Oval.

Cheung, quien posee una vasta experiencia en comunicación política y dirigió el área de prensa de la campaña de Trump para las elecciones presidenciales de 2024, añadió que algunos miembros de la prensa han sido descubiertos “escuchando a escondidas reuniones privadas a puerta cerrada”. Adicionalmente, señaló que con frecuencia, los secretarios del Gabinete acuden a sus oficinas para reuniones privadas y son interceptados por periodistas que esperan fuera.

En respuesta a la directriz, la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca emitió un comunicado oficial manifestando su “rotunda oposición a cualquier intento de limitar el acceso de los periodistas a las áreas de las operaciones de comunicación de la Casa Blanca que han estado abiertas durante mucho tiempo para la cobertura informativa”. El gremio argumenta que estas nuevas limitaciones obstaculizan la capacidad de la prensa para cuestionar a los funcionarios, asegurar la transparencia y hacer que el gobierno rinda cuentas, lo cual, según afirman, va en detrimento del público estadounidense.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí