Inicio Farándula Rosalía lidera mujeres vendiendo su música, no solo su cuerpo

Rosalía lidera mujeres vendiendo su música, no solo su cuerpo

97
0
Rosalía lidera mujeres vendiendo su música, no solo su cuerpo
Rosalía lidera mujeres vendiendo su música, no solo su cuerpo

14 de noviembre de 2025 – Barcelona – EFE.

La figura de Rosalía se destaca como parte de una generación contemporánea de artistas femeninas que han logrado un cambio significativo en la industria musical. A diferencia de sus predecesoras, como las Spice Girls o Britney Spears, estas nuevas creadoras han conseguido enfocar el discurso en su propuesta artística, eludiendo en gran medida la constante objetivación sexual y la crítica cargada de misoginia por parte del público y los medios.

En una entrevista realizada en 2023 para su canal de TikTok, la artista catalana subrayó que la industria musical aún debe mejorar y trabajar activamente para “impulsar y acompañar” el desarrollo de las mujeres. Como ejemplo de las desigualdades persistentes, mencionó el hecho de que, en los remixes de varios cantantes, rara vez se reconocía a las mujeres colaboradoras con el estatus de ‘artista principal’ en el tema.

A pesar de que durante el tiempo entre la publicación de sus álbumes Rosalía fue protagonista de numerosos artículos sobre su vida personal, el lanzamiento reciente de su trabajo ‘Lux’ ha logrado reorientar la conversación global. Desde hace una semana, el enfoque mediático y del público se ha centrado en el poder de sus nuevas composiciones y en su indiscutible solidez musical, consolidando su proyecto artístico.

Este fenómeno representa un claro cambio de paradigma con respecto a las figuras del cambio de milenio, como señala Sophie Gilbert, periodista y autora del libro ‘Chica contra chica’. Gilbert describe que, a diferencia de hoy, las artistas de aquella época tenían mínima capacidad de decisión sobre su música, y las discográficas priorizaban la venta de su imagen sobre su auténtica vocación artística.

Gilbert analiza que, si bien el mensaje de las Spice Girls se centraba en la amistad y el “Girl Power”, la industria musical decidió explotar su imagen reduciéndolas a “objeto de consumo”. Esto implicaba configurar a cada miembro como un señuelo para atraer a un segmento específico de público, lo que desviaba la atención de un proyecto artístico genuino hacia la venta de una imagen y una estética.

La periodista británica concluye que la propuesta de la banda británica estaba más orientada a “vender una imagen, unos visuales, que en darles voz y una visión artística”. Por ello, celebra el impacto que tienen hoy artistas como Rosalía o la estadounidense Chappell Roan, quienes son abanderadas del respeto a la integridad y la salud mental de las artistas. Este cambio permite una discografía más enfocada en el empoderamiento femenino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí