Inicio Nación Se inicia en Florida la caza regulada de caimanes: una práctica lucrativa...

Se inicia en Florida la caza regulada de caimanes: una práctica lucrativa y controvertida

80
0
Se inicia en Florida la caza regulada de caimanes: una práctica lucrativa y controvertida
Se inicia en Florida la caza regulada de caimanes: una práctica lucrativa y controvertida

5 de mayo de 2025 – Miami (EE.UU.) – EFE.

El estado de Florida ha abierto nuevamente las inscripciones para su programa anual de caza de caimanes, una actividad que combina tradición, controversia y negocio. Esta práctica, profundamente arraigada en la cultura local, genera opiniones divididas por su componente recreativo y el debate ético que despierta. Desde su inicio en 1988, el programa busca controlar la población de caimanes en el estado a través de una estrategia regulada por las autoridades ambientales.

La caza se lleva a cabo en zonas de agua dulce y pantanosas, donde los participantes autorizados pueden atrapar hasta dos caimanes. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 2 de junio, y quienes obtengan el permiso podrán participar en la temporada que se extiende desde el 15 de agosto hasta el 31 de diciembre. La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) es la entidad encargada de gestionar este programa.

Este año se ha reactivado la modalidad conocida como “Supercaza de caimanes”, una alternativa que permite a los interesados aplicar varias veces para aumentar sus posibilidades de ser elegidos. En total, se han habilitado 7.356 permisos estándar y 100 adicionales para esta modalidad especial. Los costos de participación varían notablemente: mientras que los residentes pagan 272 dólares, los no residentes deben desembolsar 1.022 dólares.

Las autoridades han advertido que en zonas de caza ubicadas dentro del Parque Nacional Everglades, los participantes podrían encontrarse también con cocodrilos, una especie protegida que habita en aguas saladas. Esto resalta la necesidad de contar con conocimientos adecuados sobre las diferencias entre especies para evitar errores con consecuencias legales o ecológicas.

Florida cuenta con una población estimada de más de 1,3 millones de caimanes. La cercanía de estos animales con áreas urbanas ha generado preocupación pública, con numerosos reportes anuales de avistamientos o incidentes. Funcionarios como Alan Woodward, biólogo de la FWC, sostienen que esta caza regulada es una herramienta esencial para reducir conflictos entre humanos y caimanes, mientras se garantiza la estabilidad ecológica de la especie.

Aunque el programa también representa una fuente de ingresos importante y ha dado lugar a un mercado de servicios vinculados al turismo y la caza, como guías, procesadores de carne y fabricantes de productos de cuero, no todos están de acuerdo con su implementación. Grupos como PETA rechazan la normalización de esta práctica, argumentando que no se debe justificar la caza de una especie nativa con fines de manejo poblacional. A pesar de las críticas, el programa continúa atrayendo tanto a locales como a turistas de todo el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí