Inicio Inmigración Seúl repatría a detenidos desde EE.UU. en un vuelo especial por descontento...

Seúl repatría a detenidos desde EE.UU. en un vuelo especial por descontento social

213
0
Seúl repatría a detenidos desde EE.UU. en un vuelo especial por descontento social
Seúl repatría a detenidos desde EE.UU. en un vuelo especial por descontento social

8 de septiembre de 2025 – Seúl – EFE.

Corea del Sur enviará un avión Boeing 747-8i de Korean Air a Estados Unidos para repatriar a más de 300 de sus ciudadanos que fueron detenidos en una redada migratoria. La redada se llevó a cabo en la megaplanta de Hyundai en Georgia, y el incidente ha causado un creciente descontento social en Corea del Sur debido a las acciones de Washington.

El vuelo de repatriación está programado para salir del Aeropuerto Internacional de Incheon, en Seúl, lo más pronto posible, con destino al aeropuerto Hartsfield-Jackson de Atlanta. La aeronave, que tiene una capacidad de 368 asientos, podrá transportar a todos los detenidos en un solo viaje.

Las autoridades de inmigración de Estados Unidos explicaron que las detenciones se realizaron porque los trabajadores no tenían los permisos de trabajo válidos. Muchos de ellos estaban usando visados que no les permitían trabajar en la construcción de la planta de baterías, un proyecto conjunto de Hyundai Motor Group y LG Energy Solution.

Este suceso ha vuelto a resaltar una queja recurrente de las empresas surcoreanas: la dificultad para obtener visados adecuados que les permitan enviar a sus técnicos a trabajar en sus plantas en Estados Unidos. La falta de estos permisos ha obligado a muchos trabajadores a viajar con visados que no corresponden a sus tareas laborales.

El incidente ocurre en un momento delicado, ya que el reciente acuerdo comercial con la administración Trump incluye compromisos de inversión de Seúl en sectores clave como las baterías y los semiconductores. Esto hace que la necesidad de personal especializado sea aún mayor, lo que choca con las restricciones migratorias.

El caso ha provocado un malestar generalizado en Corea del Sur, con algunas protestas en Seúl. Una encuesta reciente mostró que casi el 60 % de los ciudadanos está muy decepcionado con las medidas de la administración estadounidense, mientras que solo el 31 % comprende que se trata de una acción de las autoridades migratorias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí