22 de julio de 2025 – Nueva York – EFE.
La colombiana Shakira y el canadiense The Weeknd serán las principales figuras del cartel del festival Global Citizen, que se llevará a cabo en Nueva York este septiembre, según dio a conocer la organización mediante un comunicado. El evento tendrá lugar en Central Park el día 27, coincidiendo con la semana de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El festival también incluirá presentaciones de artistas como Tyla, Ayra Starr y Mariah the Scientist. Como en ediciones anteriores, el actor Hugh Jackman, embajador de Global Citizen, volverá a ser el anfitrión del evento. Shakira expresó su entusiasmo por participar, destacando su deseo de usar la música como herramienta para conectar con el público y motivar acciones positivas.
Hugh Jackman, por su parte, celebró los avances logrados por la organización en años recientes, subrayando el creciente alcance del festival a nivel global. Global Citizen ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma influyente para abordar causas sociales y ambientales urgentes.
Este año, uno de los principales propósitos del festival es proporcionar acceso a energía a un millón de personas en África. Para lograrlo, la organización y la Comisión Europea están apoyando dos proyectos de infraestructura valorados en más de 500 millones de dólares, enfocados en suministrar energía limpia y confiable.
Otro de los pilares de esta edición será garantizar el acceso a educación de calidad y al fútbol para 30.000 niños de distintas partes del mundo. Para ello, Global Citizen se ha asociado con la FIFA en una iniciativa llamada FIFA Global Citizen Education Fund, que busca recaudar 100 millones de dólares para apoyar programas comunitarios en más de 150 países.
Además, el festival planea reunir 200 millones de dólares destinados a la protección de la selva amazónica y al respaldo de jóvenes emprendedores indígenas. Esta acción forma parte de una alianza con Re\:wild, organización parcialmente financiada por Leonardo DiCaprio, como parte de un ambicioso proyecto de mil millones de dólares para restaurar la Amazonia. Entre sus patrocinadores se encuentran empresas como Delta Airlines, PayPal y Venmo, y los boletos más económicos para el evento tienen un precio de 79 dólares.