Inicio Novedades Tesla enfrenta bajas ventas, conflictos Musk-Trump y fin de incentivos gubernamentales clave

Tesla enfrenta bajas ventas, conflictos Musk-Trump y fin de incentivos gubernamentales clave

105
0
Tesla enfrenta bajas ventas, conflictos Musk-Trump y fin de incentivos gubernamentales clave
Tesla enfrenta bajas ventas, conflictos Musk-Trump y fin de incentivos gubernamentales clave

2 de julio de 2025 – Washington – EFE.

Tesla atraviesa una etapa complicada marcada por una disminución del 13 % en sus ventas durante el segundo trimestre del año, nuevas tensiones entre su director ejecutivo, Elon Musk, y el expresidente Donald Trump, además del fin de los subsidios a los vehículos eléctricos en Estados Unidos. Entre abril y junio, la compañía entregó 384.122 vehículos, en su mayoría modelos 3 y Y, y produjo un total de 410.244 unidades. Aunque se esperaba una baja respecto al año anterior, las cifras fueron más débiles de lo previsto por los analistas.

La caída de las ventas tendrá un impacto negativo en los resultados financieros que Tesla presentará el 23 de julio. En el primer trimestre de 2025, la empresa ya había sufrido una fuerte disminución de sus beneficios netos, que se redujeron un 71 % hasta los 409 millones de dólares, debido a una bajada del 20 % en los ingresos del sector automotriz y del 13 % en las ventas. Estos datos preocupan a los inversores, que observan con atención la evolución de la compañía.

Distintos factores explican la situación actual de Tesla. Entre ellos se destacan los problemas de reputación de Musk, especialmente por sus posturas políticas en Estados Unidos y Europa. En Norteamérica, asumió un cargo en el controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental tras apoyar públicamente a Trump. En Europa, su respaldo al partido ultraderechista AfD ha generado rechazo en algunos sectores.

Otro aspecto clave es la competencia creciente que enfrenta Tesla en sus principales mercados: China, Estados Unidos y Europa. Mientras otras compañías han lanzado modelos más asequibles, Tesla sigue limitada en su oferta, sin haber cumplido la promesa de producir un vehículo eléctrico económico. En lugar de enfocarse en este segmento, Musk ha decidido concentrarse en el desarrollo de robotaxis, lo que algunos analistas consideran un error estratégico a corto plazo.

A pesar de estos desafíos, las acciones de Tesla subieron al inicio de la jornada del miércoles, con un avance del 4,15 % hasta alcanzar los 313,2 dólares. Este repunte parece estar motivado por la confianza del mercado en las iniciativas futuristas de la empresa, como los robotaxis, la conducción autónoma y el robot humanoide Optimus. Sin embargo, las primeras pruebas del robotaxi en Austin han presentado varios inconvenientes, con quejas de los usuarios y la intervención de las autoridades locales.

En el plano político, los enfrentamientos entre Musk y Trump también influyen en la evolución de las acciones de Tesla. Las recientes críticas de Musk al plan fiscal de Trump y las amenazas de este último contra Tesla generaron una caída bursátil del 6 %. Además, la posible eliminación del crédito fiscal de 7.500 dólares para la compra de vehículos eléctricos en EE.UU., impulsada por legisladores republicanos, representa una amenaza adicional. Según JPMorgan, esta medida podría recortar los ingresos de Tesla en unos 1.200 millones de dólares anuales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí