10 de julio de 2025 – Washington – EFE.
Donald Trump advirtió que no respaldará a los legisladores republicanos que no apoyen su propuesta de eliminar la financiación federal para la radio pública NPR y la cadena PBS. Según el expresidente, estos medios representan una amenaza mayor que otras cadenas a las que suele criticar, como CNN y MSNBC. Hizo este llamado a través de su red social, Truth Social.
En su publicación, escrita en el estilo enfático que acostumbra, Trump insistió en que todos los miembros del Partido Republicano deben alinearse con su propuesta legislativa. Afirmó que quienes voten a favor de mantener los fondos públicos destinados a NPR y PBS estarán en contra de sus intereses y no contarán con su respaldo político.
Este posicionamiento llega en un momento clave, ya que en 2026 se celebrarán elecciones legislativas en Estados Unidos, donde se renovará toda la Cámara de Representantes y un tercio del Senado. Ambos cuerpos legislativos están actualmente bajo control republicano, lo que hace más relevante la presión que Trump ejerce sobre su propio partido.
En mayo, Trump firmó una orden ejecutiva para suspender la financiación federal destinada a NPR y PBS, acusando a ambas organizaciones de tener un claro sesgo progresista. Esta medida refuerza su cruzada contra los medios que considera hostiles a su figura y a su agenda política.
La Corporación de Radiodifusión Pública (CPB), creada por el Congreso en 1967, distribuye los fondos federales a estas emisoras. Aunque NPR solo depende mínimamente de esta financiación, muchas de sus emisoras afiliadas obtienen entre un 8 % y un 10 % de sus ingresos de la CPB. En el caso de PBS, el porcentaje puede llegar al 15 %.
No obstante, el Congreso es quien tiene la última palabra en la aprobación del presupuesto, por lo que el intento de eliminar estos fondos podría enfrentarse a desafíos legales. NPR es conocida por sus programas de noticias y música, mientras que PBS se enfoca en contenidos educativos y documentales ampliamente valorados por el público.