Inicio Inmigración Trump cree que redadas migratorias necesitan más alcance y defiende las tácticas...

Trump cree que redadas migratorias necesitan más alcance y defiende las tácticas usadas

82
0
Trump cree que redadas migratorias necesitan más alcance y defiende las tácticas usadas
Trump cree que redadas migratorias necesitan más alcance y defiende las tácticas usadas

5 de noviembre de 2025 – Nueva York – EFE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que los operativos de detención llevados a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no han alcanzado la magnitud necesaria, al mismo tiempo que defendió abiertamente el uso de métodos contundentes por parte de sus agentes en el proceso de expulsión de personas del país.

Durante una entrevista en el programa “60 Minutes” de la cadena CBS, se le inquirió al mandatario si consideraba que dichas redadas habían excedido los límites de acción. La pregunta se fundamentaba en grabaciones de video que mostraban a oficiales de ICE agrediendo físicamente a una mujer, lanzando gases lacrimógenos en una zona residencial y fracturando las ventanas de un vehículo.

Trump respondió con una negativa, argumentando que las operaciones “no han ido suficientemente lejos” porque, a su juicio, han sido obstaculizadas por “jueces liberales” nombrados en el pasado por los expresidentes demócratas, específicamente Barack Obama y Joe Biden.

Al ser interrogado sobre si aprobaba las tácticas violentas visibles en los videos, el presidente afirmó que sí lo hacía, justificándolo con la necesidad de “sacar a la gente fuera” del país. Recurrió nuevamente a uno de los pilares de su plataforma de deportaciones masivas al generalizar la criminalidad entre los inmigrantes, señalando que “muchos son asesinos”.

No obstante, cuando la entrevistadora insistió en el tema del arresto y deportación de inmigrantes indocumentados que no poseen antecedentes criminales, Trump evadió confirmar directamente si esa era la “intención” de su Administración. En su lugar, se limitó a declarar el principio básico de su política migratoria: “Debemos empezar con una política, y la política debe ser: usted entró en el país ilegalmente, usted se va a ir”.

El presidente también rehuyó establecer una cifra o meta concreta en su política migratoria que le permitiera proclamar que la “misión ha sido cumplida”. Esto se debe a que su Administración maneja la estimación, repetida anteriormente y sin base probatoria verificable, de que existen aproximadamente veinticinco millones de inmigrantes indocumentados residiendo en Estados Unidos.

Finalmente, al ser confrontado con la preocupación sobre la deportación de trabajadores esenciales, lo cual está causando un impacto negativo en el mercado laboral de diversos estados, Trump intentó desviar inicialmente el tema refiriéndose a ellos como “jardineros criminales”. Sin embargo, corrigió su postura inmediatamente al afirmar que él personalmente es quien “necesita jardineros y granjeros más que nadie”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí