Inicio México Uber puede operar en aeropuertos de México tras decisión judicial favorable

Uber puede operar en aeropuertos de México tras decisión judicial favorable

87
0
Uber puede operar en aeropuertos de México tras decisión judicial favorable
Uber puede operar en aeropuertos de México tras decisión judicial favorable

27 de octubre de 2025 – Ciudad de México – EFE.

La plataforma de servicios de transporte de pasajeros Uber ha obtenido la autorización para operar en las terminales aéreas de México. Este permiso se concretó luego de que una magistrada federal dictaminara y concediera este lunes una suspensión definitiva contra la normativa que permitía la detención de los conductores de la empresa mientras realizaban servicios de traslado en dichas instalaciones.

En virtud de esta decisión judicial, la compañía anunció mediante un comunicado que sus conductores que utilicen la aplicación para efectuar el transporte de pasajeros no podrán ser aprehendidos por las autoridades dentro de la zona federal que abarca los aeropuertos. Esta protección se mantendrá vigente mientras se resuelve de forma definitiva el juicio de amparo que la empresa interpuso.

Uber manifestó su optimismo en que esta medida cautelar de suspensión se transforme en una determinación judicial final y permanente que respalde su operación. Adicionalmente, la empresa hizo un llamado explícito al Congreso mexicano para que aborde la cuestión y “legisle sobre el tema”, con el objetivo de optimizar la infraestructura y experiencia del ecosistema turístico tanto a nivel nacional como internacional.

La firma de origen estadounidense resaltó que el alcance de esta resolución beneficia a la totalidad de los setenta aeropuertos operativos en el territorio mexicano. Subrayó la especial relevancia de esta decisión, considerando la proximidad del Mundial de Fútbol que se llevará a cabo el próximo año, organizado conjuntamente por Estados Unidos, México y Canadá.

El comunicado de Uber enfatiza la necesidad de que las plataformas de movilidad como la suya tengan la posibilidad de ingresar y operar en estas instalaciones federales. Argumenta que esta inclusión es esencial para lograr una mayor eficiencia en la movilidad dentro de estos espacios, los cuales considera la principal “carta de presentación de México hacia el mundo”.

Uber estableció su presencia en el mercado mexicano en el año 2013 y, al conmemorarse su décimo aniversario, había expandido sus servicios. La plataforma ya operaba en más de 70 ciudades a lo largo de 30 estados, ofreciendo una diversidad de productos que incluyen Uber Planet, Uber Assist, UberX, soluciones para empresas con Uber para Empresas y su servicio de entrega de comida, Uber Eats.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí