Inicio Latinoamérica La Procuraduría de Colombia pide revocar la condena contra el expresidente Uribe

La Procuraduría de Colombia pide revocar la condena contra el expresidente Uribe

102
0
La Procuraduría de Colombia pide revocar la condena contra el expresidente Uribe
La Procuraduría de Colombia pide revocar la condena contra el expresidente Uribe

11 de agosto de 2025 – Bogotá – EFE.

La Procuraduría de Colombia ha pedido al Tribunal Superior de Bogotá que anule la condena de 12 años de prisión domiciliaria impuesta al expresidente Álvaro Uribe. El argumento principal de esta solicitud es que la evaluación de las pruebas en el juicio inicial presenta varias irregularidades.

El recurso de apelación, firmado por el procurador Bladimir Cuadro, solicita formalmente la revocación de la sentencia. Esta decisión del Ministerio Público surge como una de las primeras reacciones significativas al veredicto que declaró culpable al exmandatario por soborno y fraude procesal.

El 28 de julio, Álvaro Uribe se convirtió en el primer expresidente colombiano en ser condenado penalmente. La jueza Sandra Heredia lo encontró culpable en un caso que paradójicamente, Uribe mismo había iniciado en 2012. La condena se relaciona con los intentos de sobornar a exparamilitares para que se retractaran de sus testimonios.

La sentencia de la jueza Heredia sostiene que, durante el proceso judicial, se probó que Uribe, a través de su abogado Diego Cadena, buscó manipular a exparamilitares. El objetivo era que estos desmintieran los supuestos vínculos del expresidente con grupos paramilitares de derecha, un tema recurrente en el conflicto armado del país.

Sin embargo, la Procuraduría ha argumentado que el fallo de la jueza no tiene evidencia lo suficientemente “contundente” para refutar la presunción de inocencia de Uribe. El delegado del Ministerio Público destaca que la sentencia contiene “errores probatorios” que llevaron a una aplicación incorrecta de la ley.

Además, el recurso de apelación cuestiona el uso de llamadas telefónicas entre Uribe y su abogado como prueba, argumentando que estas deberían estar protegidas por el secreto profesional. Con estos argumentos, la Procuraduría busca revertir la decisión judicial que ha generado un intenso debate en el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí