Inicio Nación Autoridades coordinan el despliegue de la Guardia Nacional en Washington

Autoridades coordinan el despliegue de la Guardia Nacional en Washington

95
0
Autoridades coordinan el despliegue de la Guardia Nacional en Washington
Autoridades coordinan el despliegue de la Guardia Nacional en Washington

12 de agosto de 2025 – Washington – EFE.

Las tropas de la Guardia Nacional han comenzado a desplegarse en Washington D.C., mientras la alcaldesa Muriel Bowser y la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, están coordinando una estrategia conjunta. Este despliegue se da después de que el presidente Donald Trump pusiera a la policía de la ciudad bajo control federal.

Bowser se reunió con Bondi, quien fue designada por Trump para supervisar el Departamento de Policía Metropolitana, para discutir la integración de los refuerzos federales. La alcaldesa afirmó que su prioridad es sacar el máximo provecho del apoyo adicional de agentes, asegurando que cuentan con el mejor personal policial para liderar este esfuerzo.

Los primeros 800 miembros de la Guardia Nacional llegaron a Washington con su equipo, en un esfuerzo del presidente Trump por “retomar el control” de la capital. Adicionalmente, Trump ha ordenado que agentes del FBI y de ICE apoyen las patrullas nocturnas.

A pesar de calificar la intervención federal como “inquietante y sin precedentes”, la alcaldesa Bowser ha expresado su disposición a cooperar con el gobierno republicano, siempre y cuando se respeten los límites de la ley.

El lunes, Trump invocó una sección de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia para colocar al Departamento de Policía Metropolitana bajo mando federal, una acción que describió como “histórica” y necesaria para “rescatar la ciudad del crimen y el caos”. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que en las primeras horas bajo el nuevo mando, se realizaron 23 arrestos por diversos delitos, como homicidio y posesión de armas.

El líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, criticó la decisión de Trump, señalando que el presidente carece de “credibilidad en el tema de la ley y el orden” y que los índices de homicidio en Washington D.C. están en su nivel más bajo en los últimos 30 años. Después de esta intervención, Trump ha amenazado con aplicar el mismo control federal en otras grandes ciudades de mayoría demócrata, como Nueva York, Chicago y Los Ángeles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí