Inicio Mundo Microsoft investiga uso de su tecnología para vigilancia masiva en Gaza

Microsoft investiga uso de su tecnología para vigilancia masiva en Gaza

113
0
Microsoft investiga uso de su tecnología para vigilancia masiva en Gaza
Microsoft investiga uso de su tecnología para vigilancia masiva en Gaza

15 de agosto de 2025 – Nueva York – EFE.

Microsoft anunció este viernes que está llevando a cabo una revisión urgente de las acusaciones relacionadas con el uso de su plataforma de nube, Microsoft Azure, por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel. Según un informe del medio británico The Guardian, el ejército israelí estaría utilizando Azure para almacenar datos de llamadas telefónicas obtenidos a través de la vigilancia masiva de civiles en Gaza y Cisjordania.

En un comunicado, la compañía tecnológica afirmó que el informe del periódico británico presenta acusaciones precisas que requieren una investigación exhaustiva y rápida. Microsoft se comprometió a hacer públicos los hallazgos de esta revisión una vez que esté completa. La empresa destacó que sus términos de servicio estándar prohíben explícitamente el uso de sus servicios para la vigilancia masiva.

Asimismo, Microsoft indicó que sus condiciones de servicio exigen a los clientes aplicar principios de inteligencia artificial responsable. Esto incluye la necesidad de supervisión humana y controles de acceso, y prohíbe el uso de sus servicios de nube e inteligencia artificial de cualquier manera que pueda perjudicar a individuos u organizaciones, o que afecte a personas de forma contraria a la ley.

Estas acusaciones surgen poco después de que, en mayo, Microsoft realizara una revisión interna y una investigación independiente para determinar si el ejército israelí había utilizado su tecnología de Azure e inteligencia artificial para dañar a personas en el conflicto de Gaza. En ese momento, la compañía declaró que no había encontrado pruebas de tal uso. Las investigaciones se iniciaron después de que algunos empleados de la compañía protestaran exigiendo la cancelación de los contratos con el gobierno de Israel.

La protesta de los empleados se hizo pública en un evento por el 50º aniversario de Microsoft, donde dos exempleadas interrumpieron la celebración para mostrar su descontento. Una de ellas, Ibtihal Aboussad, quien fue despedida posteriormente, acusó al director ejecutivo de inteligencia artificial de Microsoft, Mustafa Suleyman, de usar la tecnología para genocidio, y afirmó que la empresa tenía contratos millonarios con el ejército israelí.

Ambas exempleadas están asociadas con el grupo No Azure for Apartheid, que se opone a los contratos de Microsoft con Israel. Este grupo ha señalado reportes de medios estadounidenses que, basándose en documentos filtrados, detallan cómo el ejército israelí utiliza la tecnología de Azure y OpenAI para recopilar información mediante vigilancia masiva, así como herramientas de inteligencia artificial para transcribir y traducir llamadas telefónicas, mensajes de texto y audio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí