Inicio Mundo China aumenta presión militar sobre Taiwán por visita de canciller a Polonia

China aumenta presión militar sobre Taiwán por visita de canciller a Polonia

90
0
China aumenta presión militar sobre Taiwán por visita de canciller a Polonia
China aumenta presión militar sobre Taiwán por visita de canciller a Polonia

29 de septiembre de 2025 – Taipéi – EFE.

Más de treinta aviones militares pertenecientes al Ejército chino realizaron operaciones alrededor de Taiwán en el transcurso de las últimas veinticuatro horas. Este despliegue de fuerza aérea se produjo justo cuando el ministro de Asuntos Exteriores de la isla, Lin Chia-lung, se encontraba de visita en Polonia, según informaron fuentes oficiales taiwanesas durante el martes.

El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán, en su informe más reciente, precisó que un total de treinta y tres aeronaves sobrevolaron las cercanías de la isla. Este número se registró entre las 06:00 hora local del lunes y las 06:00 del martes, y representa la cifra más elevada de incursiones reportadas en un solo día durante el mes en curso.

De ese grupo de aviones, veintitrés cruzaron lo que se conoce como la línea media del estrecho de Taiwán. Esta es una frontera marítima no oficial que tradicionalmente había sido respetada por ambas partes durante décadas. Dichos aparatos ingresaron en la región de la Zona de Identificación de Defensa Aérea taiwanesa, abarcando las áreas norte, centro y suroeste, sin llegar a penetrar en el espacio aéreo soberano de la isla.

Ante la situación, las Fuerzas Armadas de la República de China, que es la entidad que administra Taiwán, aseguraron haber monitoreado la situación de cerca. La cartera castrense indicó que se desplegaron aviones de misión, buques de la Armada y diversos sistemas de misiles costeros con el fin de responder y contrarrestar las actividades detectadas por parte de Pekín.

En un comunicado adicional, el Ministerio de Defensa Nacional advirtió que las incursiones chinas se habían detectado de forma sucesiva desde las 11:42 hora local del lunes. Entre los modelos de aeronaves identificados había cazas de combate J-16, cazabombarderos JH-7, aviones de alerta temprana KJ-500 y drones, todos llevando a cabo actividades operacionales sobre las aguas circundantes.

El ministerio añadió que estas aeronaves estaban operando en coordinación con buques de guerra chinos, bajo el pretexto de lo que denominaron una “patrulla conjunta de preparación para el combate”. Según Taiwán, esta actividad constituyó un claro hostigamiento en las áreas marítimas y aéreas que rodean la isla, elevando la tensión regional.

Estos movimientos de presión coincidieron con el discurso ofrecido el lunes por el canciller taiwanés, Lin Chia-lung, durante su participación en el Foro de Seguridad de Varsovia. En su intervención, Lin enfatizó el valor de Taipéi como un “socio confiable” para Europa y urgió a la región a adoptar “políticas más pragmáticas y visionarias” en su acercamiento a la isla.

La presencia de Lin en Polonia, a donde viajó el 27 de septiembre, podría generar fricciones en las relaciones de Pekín con los miembros de la Unión Europea. El Gobierno chino mantiene una firme oposición a que funcionarios taiwaneses de alto nivel establezcan contacto oficial con líderes políticos de países con los que China mantiene relaciones diplomáticas.

En una rueda de prensa, el portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, lanzó acusaciones contra las autoridades del Partido Democrático Progresista, que es el partido gobernante en Taiwán. El portavoz acusó a los funcionarios taiwaneses de visitar “ciertos países” con la intención de “difundir de manera desenfrenada falacias y mentiras separatistas” en la comunidad internacional.

Guo también aprovechó para criticar a algunos políticos occidentales, a quienes acusó de mantener contactos oficiales con Taiwán guiados por “intereses egoístas”. El vocero chino advirtió que estas acciones “inevitablemente socavan la confianza mutua bilateral y la cooperación de beneficio compartido”, e instó a los países implicados a respetar los compromisos políticos que han establecido con China.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí