10 de octubre de 2025 – Ciudad de México – EFE.
Las autoridades mexicanas informaron este viernes que las intensas lluvias que azotaron el país han dejado un saldo de al menos veintitrés personas fallecidas y ocho desaparecidas, causando inundaciones y daños en treinta y uno de los treinta y dos estados de la República. Las muertes se han reportado en regiones del este y centro del país, específicamente en los estados de Veracruz, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
En el estado de Hidalgo, la Secretaría de Gobierno, a través de Guillermo Olivares Reyna, confirmó en rueda de prensa dieciséis decesos, todos ellos resultado de derrumbes en los municipios de Tenango y Zacualtipán. Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reportó cinco fallecimientos y la desaparición de ocho personas debido a deslaves, sumando afectaciones en veinticinco municipios de su estado.
Estos veintiún casos se complementan con dos muertes adicionales comunicadas por Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. Velázquez detalló que un menor pereció por el deslizamiento de una ladera en Pinal de Amoles, Querétaro, y que un agente de policía perdió la vida mientras participaba en labores de rescate durante las inundaciones en Veracruz.
Veracruz ha sido catalogado como el estado más golpeado, donde el desbordamiento del Río Cazones, provocado por las intensas lluvias de las últimas setenta y dos horas a causa de los ciclones Priscilla y Raymond, inundó extensas áreas de Poza Rica, una ciudad petrolera al norte. Esta crecida inesperada y la velocidad de las corrientes superaron las alertas previas, dejando a decenas de ciudadanos atrapados, quienes buscaron refugio en techos de casas, comercios y vehículos.
Las escenas de personas, incluyendo mujeres, hombres y niños, aferrándose a árboles o refugiados sobre estructuras y automóviles, fueron captadas en videos difundidos por los propios habitantes. La magnitud del desastre en Poza Rica es tal que las autoridades aún no han podido cuantificar el número total de posibles víctimas o los daños precisos a viviendas e infraestructura pública, aunque se confirman afectaciones en al menos cuarenta y ocho municipios del estado.
Para coordinar la respuesta ante la emergencia nacional, la presidenta Sheinbaum convocó una reunión virtual urgente. A esta cita asistieron los gobernadores de las entidades más afectadas—Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero—, junto con los titulares de las Secretarías de Defensa, Marina, Gobernación, Bienestar, y Comunicaciones y Transportes, así como de la Conagua, CFE y Protección Civil. La mandataria aseguró en redes sociales que se está trabajando arduamente para brindar apoyo a la población, rehabilitar carreteras y restablecer el servicio eléctrico en las zonas damnificadas.