14 de octubre de 2025 – Ciudad de México – EFE.
Gabriela Mejía, quien fue alcaldesa del municipio de Cuauhtémoc, ubicado en el estado de Colima, al oeste de México, fue fatalmente atacada a balazos este martes. El ataque ocurrió mientras la exfuncionaria viajaba en un vehículo y, según los informes iniciales, otra persona que la acompañaba resultó herida.
La Fiscalía de Colima anunció mediante un comunicado oficial que ha iniciado una investigación formal sobre el incidente, el cual se está abordando “con perspectiva de género”. Los hechos tuvieron lugar durante la tarde, cuando individuos armados interceptaron el automóvil de Mejía en una calle del barrio conocido como El Cariño, en el municipio de Cuauhtémoc, y abrieron fuego contra ella.
Según la información preliminar, se presume que la persona que viajaba junto a Mejía era su hermano, quien se encontraba al volante del vehículo y sufrió lesiones. Sin embargo, hasta el momento las autoridades no han proporcionado una confirmación oficial de la identidad del herido. La Fiscalía ha desplegado a sus agentes en el lugar para llevar a cabo las diligencias necesarias, con el fin de esclarecer lo sucedido y poder identificar y detener a los responsables, en colaboración con las autoridades federales.
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, expresó su condena por este acto de violencia y se comprometió a garantizar una pesquisa “exhaustiva y expedita”. En un mensaje publicado en la plataforma X, Vizcaíno manifestó su “repudio y pesar” por el suceso, e informó que ha instruido a la Fiscalía General del Estado para que realice una investigación sin demoras y a la Secretaría de Seguridad Pública para que brinde todo su apoyo y recursos disponibles en las indagaciones.
La gobernadora también hizo un llamado a la ciudadanía de Colima a permanecer unida y a rechazar este tipo de violencia, instando a la población a no permitir que aquellos que buscan desestabilizar la paz logren su cometido. Gabriela ‘Gaby’ Mejía sirvió como alcaldesa de Cuauhtémoc entre los años 2021 y 2024, y en el año 2024 se postuló nuevamente para el cargo, esta vez bajo la coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN).
A pesar de no haber sido reelegida, la exalcaldesa había obtenido un puesto como regidora representando al PRI dentro del mismo municipio. Este trágico evento se inscribe en un contexto de violencia política en México; la organización civil Data Cívica ha registrado que, en lo que va de 2025, se han documentado al menos 136 asesinatos de funcionarios gubernamentales o aspirantes a cargos de elección popular, como parte de un total de 246 ataques registrados durante el año. La misma ONG ha documentado que, entre 2018 y 2025, se han registrado 2.410 incidentes que incluyen ataques, amenazas, atentados y asesinatos dirigidos contra personas vinculadas al ámbito político o gubernamental, o contra instalaciones de partidos y gobierno en el país.