14 de octubre de 2025 – Washington – EFE.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia este martes, indicando que pondrá fin a varios programas de ayudas públicas si el actual cierre parcial del Gobierno se prolonga por una semana adicional. Este cierre ya ha cumplido catorce días.
En declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca, el presidente anunció que está preparado para hacer pública una lista de programas gubernamentales que cuentan con el respaldo del Partido Demócrata, con la intención de suspenderlos este mismo viernes. Aunque no especificó cuáles subsidios o programas se verían afectados, Trump los calificó de proyectos “escandalosos y semicomunistas” y sentenció que “nunca van a volver”.
Mientras tanto, el Senado de EE.UU. se reunió esa tarde para llevar a cabo una octava votación sobre la propuesta que ya había sido aprobada por la Cámara de Representantes, cuyo objetivo es poner fin al estancamiento gubernamental. Las negociaciones entre los dos partidos permanecen paralizadas a medida que se aproximan las festividades. La Cámara Alta tiene programada la votación de la propuesta por la tarde, a pesar de haber fallado en obtener el apoyo requerido en las siete ocasiones previas, mientras que la Cámara Baja, dominada por los republicanos, aún no ha convocado nuevas sesiones.
La principal razón del estancamiento radica en que los demócratas están firmes en su deseo de negociar mayores beneficios de salud pública, mientras que los republicanos insisten en aprobar el proyecto presupuestario tal como está, sin voluntad de diálogo. Como consecuencia directa de este cierre, la Casa Blanca ya ha ordenado el despido de cientos de empleados federales y se han reportado demoras significativas en el tráfico aéreo y en la frontera con México.
Hasta la fecha, los partidos Demócrata y Republicano no han conseguido reunir los 60 votos necesarios para aprobar uno de los dos proyectos de presupuesto temporales. Esta falta de acuerdo está llevando al país a enfrentar la posibilidad de entrar en una cuarta semana de esta situación, que comenzó el pasado 1 de octubre.