Inicio Deportes Marruecos hace historia y, tras su logro, ahora aspira a ganar el...

Marruecos hace historia y, tras su logro, ahora aspira a ganar el título

128
0
Marruecos hace historia y, tras su logro, ahora aspira a ganar el título
Marruecos hace historia y, tras su logro, ahora aspira a ganar el título

15 de octubre de 2025 – Valparaiso (Chile) – EFE.

La selección Sub-20 de Marruecos logró una hazaña histórica al asegurar su pase a la final del Mundial juvenil en Chile, prolongando el buen momento futbolístico del país. Este logro se concretó tras un tenso encuentro de semifinales contra Francia, que se resolvió a favor de los africanos con un marcador de 5-4 en la tanda de penaltis. El partido se había mantenido en un empate de 1-1 tanto al finalizar el tiempo reglamentario como al concluir la prórroga en el estadio Elías Figueroa Brander.

Este pase a la final marca un hito significativo, ya que es la primera vez que los “Leones del Atlas” alcanzan esta instancia en un Mundial Sub-20, sumándose al éxito de la selección absoluta que consiguió el cuarto puesto en la Copa del Mundo de Catar 2022. El héroe inesperado del encuentro fue el tercer portero marroquí, Abdelhakim Misbahi, quien ingresó al campo justo al minuto 125, específicamente para la definición por penaltis, y logró atajar el disparo decisivo a Djylian N’Guesan.

El desarrollo inicial del juego se caracterizó por un enfoque excesivamente cauteloso por parte de ambos equipos, lo que resultó en un bloqueo mutuo en el mediocampo y un alto desgaste físico. La primera acción trascendental llegó cerca de la media hora de juego, cuando una falta dentro del área francesa condujo a la sanción de un penalti. Yassine Zabiri se encargó de ejecutar la pena máxima y adelantar a Marruecos en el marcador.

El gol en contra forzó a Francia a adoptar una postura más ofensiva y a ejercer una presión constante sobre el área marroquí. A pesar de las buenas oportunidades generadas, el portero marroquí, Yanis Benchaouch, se destacó con varias atajadas, negando el empate a los franceses. Sin embargo, la persistencia de Francia se intensificó en el segundo tiempo, acorralando a Marruecos, cuyo técnico intentó reajustar el equipo con una sustitución, pero en la jugada inmediata, Lucas Michal consiguió anotar el gol del empate.

Poco después del gol, la mala fortuna se cebó con Marruecos cuando su destacado portero Benchaouch tuvo que ser reemplazado por lesión. Los cambios realizados por el seleccionador francés Bernard Diomède, especialmente la entrada de Daba, fueron efectivos, dotando al ataque de mayor profundidad y amplitud, lo que permitió a Francia encontrar resquicios en la hasta entonces férrea defensa marroquí. A pesar de una brillante acción de Maamma que casi da la victoria a Marruecos cerca del final, el partido se mantuvo igualado.

En la prórroga, el equilibrio se mantuvo, aunque Michal tuvo una clara ocasión que golpeó en el palo tras una salida errónea del portero suplente Gomis. Finalmente, el partido se extendió hasta la dramática tanda de penaltis, donde la “muerte súbita” en el lanzamiento definitivo inclinó la bal balanza de la felicidad del lado de Marruecos, asegurando su lugar en la final del torneo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí