23 de octubre de 2025 – Santiago de Chile – EFE.
El ciclista neerlandés Harrie Lavreysen se alzó con la medalla de oro en la final del keirin masculino durante el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista UCI 2025 celebrado en Chile. La prueba estuvo marcada por un incidente inesperado que involucró al colombiano Kevin Quintero, quien sufrió una caída y, por lo tanto, no pudo replicar su actuación de 2024 cuando había conseguido el tercer puesto. Lavreysen se coronó campeón, sumando su decimoctavo título, con un tiempo de 9.901 segundos. El podio fue completado por el australiano Leigh Hoffman, quien se llevó la plata, y por otro ciclista de Países Bajos, Jeffrey Hoogland, que conquistó el bronce, conformando un podio totalmente distinto al del mundial anterior.
El incidente de Quintero, quien había demostrado ser uno de los más rápidos en las rondas previas, ocurrió cerca del final de la carrera, cuando su rueda se enredó con la del competidor japonés Kaiya Ota, provocando su caída en una prueba que ya había presentado otros contratiempos. Previamente, en las semifinales, el ciclista Nikita Kiriltsev, que compite bajo la bandera de atletas individuales naturales debido a la sanción impuesta al Comité ruso, también sufrió una caída que lo dejó fuera de la competencia por las medallas.
Para Harrie Lavreysen, esta victoria representa su segunda medalla de oro en Santiago, ya que el día anterior se había titulado en la prueba de velocidad por equipos, en la cual también participaron sus compatriotas Hoogland y Roy van den Berg. Otros favoritos de la prueba de keirin no lograron alcanzar el podio; el israelí Mikhail Yakovlev, plata en 2024, terminó en la quinta posición, por detrás del japonés Ota. En el séptimo lugar finalizó el trinitario Paul Nicholas, quien no pudo clasificarse para una final que contó con los máximos exponentes de la disciplina.
En las competiciones femeninas, Italia se impuso en la prueba de persecución por equipos, logrando la medalla de oro con un tiempo de 4:09.569 minutos al derrotar a Alemania. El equipo italiano, conformado por Vittoria Guazzini, Martina Fidanza, Martina Alzini y Federica Venturelli, mejoró su desempeño del año pasado, cuando habían ganado el bronce, superando a las alemanas que repitieron la plata obtenida en el Mundial de 2024. El podio de esta prueba fue completado por el equipo de Gran Bretaña, que eran las campeonas defensoras, al vencer a las ciclistas belgas.
En la carrera de Scratch de 10 kilómetros, el ciclista alemán Moritz Augenstein se llevó la medalla de oro, encabezando un podio completamente nuevo en comparación con el Mundial de Ballerup 2024. El podio de este año fue completado por el neerlandés Yanne Dorenbos con la plata y el neozelandés Campbell Stewart con el bronce. El danés Tobias Hansen, ganador de la plata el año anterior, finalizó en un lejano vigésimo puesto, visiblemente fatigado tras haber ganado previamente el oro en la persecución por equipos masculina, revalidando su título mundial.
Finalmente, la prueba individual de velocidad femenina presentó una sorpresa notable al avanzar a semifinales la corredora Iana Burlakova, quien compite bajo la bandera de atletas individuales naturales (AIN), logrando eliminar a la actual campeona mundial, la británica Emma Finucane. No obstante, el podio del Mundial 2024 sí tendrá representación en las rondas finales, ya que la neerlandesa Hetty van de Wouw y la japonesa Mina Sato lucharán por las medallas el viernes. Burlakova se enfrentará a Van de Wouw en las semifinales, mientras que la otra semifinal será disputada por la compatriota de Burlakova, Alina Lysenko, y la japonesa Sato.






























