Inicio México Ofrenda honra a víctimas de feminicidio y desaparecidos en México

Ofrenda honra a víctimas de feminicidio y desaparecidos en México

224
0
Ofrenda honra a víctimas de feminicidio y desaparecidos en México
Ofrenda honra a víctimas de feminicidio y desaparecidos en México

31 de octubre de 2025 – Ciudad de México – EFE.

Varios grupos feministas y familiares de mujeres víctimas de feminicidio y desaparición instalaron este viernes una ofrenda tradicional de Día de Muertos. El altar se colocó en la Antimonumenta, un símbolo de protesta ubicado frente al Palacio de Bellas Artes en el corazón de la Ciudad de México, con el propósito de honrar la memoria de las mujeres y niñas que han sido asesinadas o que permanecen desaparecidas en el país.

Durante este acto con gran carga simbólica, las mujeres asistentes manifestaron su dolor y su reclamo. Expresaron que, al igual que todos los años, están allí alzando la voz porque la ausencia de sus hijas es permanente; su silla en la mesa está vacía y ya no pueden compartir ni siquiera un plato de comida con ellas, sin que haya nadie que pueda llenar ese vacío.

Entre los elementos dispuestos en la ofrenda se encontraban flores de cempasúchil, fotografías de las víctimas, veladoras encendidas y carteles que exhibían sus nombres. Con estos elementos, las participantes reafirmaron su inquebrantable exigencia de justicia y de verdad ante los crímenes cometidos.

Los colectivos lanzaron un mensaje de unidad y determinación, declarando que la protesta es por quienes ya no están y por aquellas que no quieren que se conviertan en otra víctima, con el lema de “ni una madre más, sino una hija menos”. Subrayaron su demanda de justicia para las mujeres que han sido silenciadas y para todas las desaparecidas, asegurando a las víctimas que “no están solas”.

Esta manifestación se lleva a cabo en un contexto donde México atraviesa una grave crisis de violencia de género y desapariciones masivas. Las cifras oficiales revelan una situación alarmante, con más de 133.000 reportes de personas desaparecidas desde la década de los cincuenta, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Además, se estima que un promedio de 11 mujeres son asesinadas diariamente en el país, clasificadas como víctimas de feminicidio.

Organizaciones defensoras de los derechos humanos y los colectivos de madres que buscan a sus seres queridos han denunciado de manera constante la alta tasa de impunidad que rodea la mayoría de estos casos. También han señalado la insuficiencia de los recursos proporcionados por las instituciones gubernamentales para llevar a cabo la investigación adecuada y las labores de búsqueda de las víctimas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí