Inicio Nación Cámara Baja de EE.UU. aprueba obligar la publicación de documentos del caso...

Cámara Baja de EE.UU. aprueba obligar la publicación de documentos del caso Epstein

87
0
Cámara Baja de EE.UU. aprueba obligar la publicación de documentos del caso Epstein
Cámara Baja de EE.UU. aprueba obligar la publicación de documentos del caso Epstein

18 de noviembre de 2025 – Washington – EFE.

La Cámara de Representantes de Estados Unidos dio luz verde este martes, con un apoyo casi total, a una legislación que obligará al Departamento de Justicia a hacer públicos los documentos relacionados con el pederasta multimillonario Jeffrey Epstein. La iniciativa ha sido remitida al Senado, que ahora debe revisarla y aprobarla antes de que pase a manos del presidente Donald Trump para su ratificación.

La medida fue aprobada con un resultado contundente de 427 votos a favor y solo uno en contra. La votación se llevó a cabo después de que 218 legisladores, pertenecientes a ambos partidos, firmaran una petición para forzar al liderazgo de la Cámara a convocar una sesión y someter la propuesta a debate.

La legislación exige específicamente que el Departamento de Justicia revele “todos los registros, documentos, comunicaciones y materiales de investigación no clasificados que posea y que estén vinculados con la investigación y el proceso judicial de Jeffrey Epstein”. Esto implica una divulgación exhaustiva de la información en manos del gobierno federal.

El alcance del documento legal es amplio, solicitando la publicación de materiales relacionados con la socia de Epstein, Ghislaine Maxwell, así como registros detallados de los vuelos y viajes del empresario. De igual manera, se pide la revelación de nombres de personas mencionadas en la investigación, incluyendo funcionarios gubernamentales, lo cual busca la máxima transparencia sobre los implicados en el caso.

Tal como lo había anticipado el presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson, la propuesta recibió un respaldo prácticamente unánime, contando únicamente con el voto en contra del republicano Clay Higgins de Luisiana. A pesar de este amplio consenso, Johnson expresó su expectativa de que el texto de la propuesta pudiera ser modificado a través de enmiendas una vez que comience su trámite en el Senado.

El líder de la Cámara, antes de la votación, manifestó sus reservas sobre el proceso, señalando que la legislación aprobada “es defectuosa y debe ser enmendada”. Cuestionó por qué no se enmendó en la propia Cámara, atribuyendo la prisa a la negativa de los autores de la iniciativa. Este potencial cambio en el Senado podría alterar la versión final de la ley y, consecuentemente, retrasar su entrada en vigor. La unidad mostrada por los republicanos en el apoyo a la ley, después de meses de ignorar las solicitudes demócratas, es vista como un cambio de postura que sigue la línea del presidente Trump, quien inicialmente se opuso, pero luego se mostró dispuesto a firmarla. La presión sobre el presidente ha aumentado debido a que documentos revelados en los últimos meses han puesto de relieve su relación de amistad con Epstein, la cual se extendió desde finales de los años 80 hasta principios de los 2000.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí