Inicio Latinoamérica Argentina comenzó el proceso para privatizar su principal empresa de distribución de...

Argentina comenzó el proceso para privatizar su principal empresa de distribución de agua

91
0
Argentina comenzó el proceso para privatizar su principal empresa de distribución de agua
Argentina comenzó el proceso para privatizar su principal empresa de distribución de agua

19 de agosto de 2025 – Buenos Aires – EFE.

El Gobierno de Argentina ha tomado la decisión de comenzar el proceso de privatización de Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa), la principal empresa de distribución de agua del país, que actualmente atiende a 3,8 millones de usuarios. Esta medida fue comunicada a través de una resolución oficial que encarga al Ministerio de Economía la coordinación de las acciones necesarias para llevar a cabo esta venta en un plazo de ocho meses.

La resolución establece que se venderá la totalidad de las acciones de Aysa que están en manos del Estado, lo que representa un 90 % del total de la empresa. El principal objetivo del gobierno de Javier Milei es vender al menos el 51 % de estas acciones a un operador estratégico mediante una licitación pública que será de alcance tanto nacional como internacional. En caso de que queden acciones sin vender después de esta primera licitación, el Estado las ofrecerá en el mercado bursátil.

El 10 % restante de las acciones de Aysa pertenece a los 6.200 empleados de la compañía, como parte de un programa de propiedad participada. Aysa, en su totalidad, provee servicios a una vasta área que abarca la ciudad de Buenos Aires y 26 municipios cercanos, cubriendo un total de 3.363 kilómetros cuadrados donde residen 15,1 millones de personas.

La historia de la empresa se remonta a 2006, cuando el gobierno de Néstor Kirchner disolvió la anterior compañía, Aguas Argentinas, que era controlada por empresas francesas y españolas. La decisión se tomó debido a la mala calidad del servicio y al incumplimiento de las inversiones acordadas. Tras la disolución de Aguas Argentinas, se creó la empresa estatal Aysa para asumir el control del servicio.

Aysa ha sido incluida en una lista de empresas estatales que el gobierno de Milei busca privatizar, como parte de la ley de ‘Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos’, que fue aprobada en junio de 2024. El gobierno ha argumentado que, a pesar de haber recibido 13.400 millones de dólares del Tesoro para su funcionamiento entre 2006 y 2023, la infraestructura de la compañía ha sufrido un “fuerte deterioro”.

Aunque la empresa registró un beneficio neto de 32,3 millones de dólares en 2024, revirtiendo las pérdidas del año anterior, el gobierno ha insistido en la necesidad de la privatización. Según datos financieros de finales de 2024, el patrimonio neto de Aysa ascendía a 8,5 billones de pesos, con un total de activos que superaba los pasivos en más de 8 billones de pesos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí