Inicio México Detienen en Sinaloa a mexicano con armas y explosivos, ligado a Los...

Detienen en Sinaloa a mexicano con armas y explosivos, ligado a Los Chapitos

89
0
Detienen en Sinaloa a mexicano con armas y explosivos, ligado a Los Chapitos
Detienen en Sinaloa a mexicano con armas y explosivos, ligado a Los Chapitos

7 de octubre de 2025 – Ciudad de México – EFE.

Las autoridades mexicanas lograron la detención de Filiberto Hernández Monzón, de 37 años de edad, en el estado noroccidental de Sinaloa, luego de identificarlo como miembro de un grupo criminal asociado directamente con la facción conocida como Los Chapitos.

Como resultado de este operativo, las fuerzas de seguridad incautaron una variedad de armamento, sustancias ilegales, artefactos explosivos y varios vehículos que habían sido modificados con blindaje artesanal. Entre los vehículos confiscados, se destacó la presencia de una unidad falsificada que portaba emblemas y distintivos del Ejército mexicano.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió un comunicado especificando que la captura de Filiberto ‘N’ y la confiscación de los materiales se llevaron a cabo mediante dos intervenciones separadas. Estos operativos se realizaron en los poblados de Jesús María y Carboneras, ubicados a más de 15 kilómetros de Culiacán, la capital de Sinaloa, mientras los agentes realizaban patrullajes de vigilancia.

Las fuentes oficiales detallaron el inventario de lo asegurado durante estas dos acciones: se decomisaron tres armas largas, 1.770 cartuchos de diferentes calibres, 37 cargadores, un paquete de marihuana, un paquete de cocaína, 42 artefactos explosivos de fabricación improvisada, dos radios, seis chalecos con placas balísticas y diversa ropa táctica.

Además, se confiscaron cuatro camionetas que habían sido equipadas con blindaje artesanal, incluyendo la mencionada “unidad apócrifa del Ejército Mexicano”. Este operativo fue ejecutado en una acción conjunta que coordinó personal de la SSPC, la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN).

Sinaloa se encuentra sumido en una crisis de violencia intensa debido a la disputa territorial entre Los Chapitos y Los Mayos, ambas fracciones del Cártel de Sinaloa. Esta pugna ha resultado en la trágica pérdida de más de 1.700 vidas desde septiembre de 2024, incluyendo bajas entre criminales, policías, militares, así como mujeres, niños y otras víctimas colaterales.

Adicionalmente, este estado se mantiene bajo una vigilancia estricta por parte del Gobierno de México, especialmente después de que el Cártel de Sinaloa fuera catalogado como grupo terrorista por la administración del presidente estadounidense Donald Trump. En respuesta a la escalada de violencia y la alerta fronteriza, el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum ha desplegado más de 11.800 efectivos de las fuerzas federales con el objetivo de resguardar la seguridad en toda la entidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí