Inicio Nación EE.UU. reduce aranceles a envíos de bajo valor desde China

EE.UU. reduce aranceles a envíos de bajo valor desde China

75
0
EE.UU. reduce aranceles a envíos de bajo valor desde China
EE.UU. reduce aranceles a envíos de bajo valor desde China

12 de mayo de 2025 – Washington – EFE.

La Casa Blanca informó este lunes que reducirá los aranceles sobre los ‘minimis’, un término utilizado para describir las importaciones de productos provenientes de China con un valor inferior a los 800 dólares. Estos envíos de bajo valor han sido cruciales para el rápido crecimiento de plataformas como Shein, Temu y AliExpress. A través de una orden ejecutiva, el gobierno estadounidense ha anunciado que el arancel se reducirá de un 120 % o 100 dólares por paquete a un 54 % o 100 dólares por paquete.

Además, la Casa Blanca ha decidido suspender la subida prevista a 200 dólares por paquete, que se iba a implementar en junio. Estos envíos de bajo valor habían estado exentos de aranceles hasta el 2 de mayo, cuando el presidente Donald Trump impuso el arancel del 120 % como parte de su estrategia comercial contra China. La decisión de reducir los aranceles se enmarca dentro del acuerdo alcanzado entre ambos países para disminuir los aranceles mutuos.

Esta medida facilitará a las plataformas de comercio electrónico chinas reabastecer sus inventarios en Estados Unidos, beneficiando a compañías como Shein, Temu y AliExpress, que dependen de estos envíos para ofrecer productos a precios bajos. La disposición de ‘minimis’, regulada por la Sección 321 de la Ley Arancelaria de 1930, fue originalmente creada en un contexto muy diferente, cuando el comercio electrónico aún no tenía la magnitud que tiene hoy.

En los últimos años, los ‘minimis’ se han convertido en objeto de controversia debido al auge de plataformas como Shein, Temu y AliExpress, que han utilizado este sistema para importar grandes volúmenes de productos baratos. Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en 2024 se procesaron más de 1,300 millones de envíos de ‘minimis’, un aumento drástico desde los 139 millones registrados en 2015.

La decisión de Estados Unidos de finalizar la exención de aranceles también estuvo influenciada por preocupaciones sobre el tráfico de opioides sintéticos, como el fentanilo. Los envíos de ‘minimis’ están sujetos a inspecciones más laxas, lo que ha generado sospechas de que algunas de estas importaciones se usen para introducir drogas ilegales y productos químicos peligrosos en el país.

Finalmente, las plataformas chinas han intensificado sus esfuerzos de marketing digital en Estados Unidos, ofreciendo una amplia variedad de productos, desde ropa hasta artículos electrónicos y para el hogar. Además, las aplicaciones de estas empresas han sido algunas de las más descargadas en el país, lo que ha consolidado aún más su presencia en el mercado estadounidense.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí