21 de abril de 2025 – Ciudad del Vaticano – EFE.
El Jubileo, el evento católico que se celebra cada 25 años, continuará sin interrupciones a pesar del fallecimiento del papa Francisco este lunes, a los 88 años. Así lo anunció la oficina de prensa del Vaticano, confirmando que los eventos y celebraciones litúrgicas seguirán su curso, ya que el Jubileo no depende de la presencia de un pontífice.
Sin embargo, se ha decidido suspender la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que estaba programada para el 27 de abril, durante el Jubileo dedicado a los adolescentes. Esta ceremonia, que solo puede ser autorizada por el Papa, no podrá llevarse a cabo debido a la muerte de Francisco, según un comunicado de la Santa Sede.
El fallecimiento del papa se ha producido en pleno Jubileo de la Esperanza, un evento convocado por él mismo, que comenzó el 24 de diciembre y finalizará el 6 de enero de 2026. A pesar de esta pérdida, los actos que forman parte de este Jubileo continuarán según lo planeado.
El papa Francisco falleció a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, tras más de dos meses de problemas respiratorios que lo mantuvieron hospitalizado durante 38 días en Roma. Su muerte ha dejado un vacío significativo, pero las actividades programadas en el marco del Jubileo seguirán adelante.
El rito de constatación de la muerte del papa Francisco se llevará a cabo esa misma noche, a las 20:00 horas locales (18:00 GMT) en su residencia. El papa será velado en la capilla de la Casa Santa Marta, según lo dispuesto por él antes de su fallecimiento.
El maestro ceremoniero del Vaticano, Diego Ravelli, explicó que, por voluntad del pontífice, el féretro será colocado en la capilla de su residencia, en lugar de hacerlo en la capilla del Palacio Apostólico, como era tradición antes de la elección de Francisco.