13 de agosto de 2025 – Ciudad de Guatemala – EFE.
El gobierno de Guatemala ha recuperado el control de dos prisiones donde varios guardias habían sido retenidos como rehenes. Este suceso se da en el contexto de una intensificación del conflicto con las pandillas, las cuales han tomado represalias por el traslado de sus líderes a cárceles de máxima seguridad.
La Policía Nacional Civil y el Ministerio de Gobernación confirmaron que lograron la liberación de 11 guardias del Sistema Penitenciario. Los rehenes habían sido capturados por reclusos en la cárcel de Fraijanes 2 y en el Centro Preventivo zona 18.
Las autoridades informaron que los guardias estuvieron secuestrados desde el martes. En respuesta, fuerzas especiales de la policía intervinieron, liberaron a los guardias y sometieron a cinco reos que fueron identificados como los cabecillas del motín. Durante la operación, las fuerzas de seguridad también decomisaron tres fusiles y dos pistolas.
El enfrentamiento entre el gobierno y las pandillas se ha vuelto más tenso en las últimas semanas. Esto se debe al traslado de los líderes de pandillas a la prisión de máxima seguridad Renovación I, una instalación recién creada por el presidente Bernardo Arévalo de León. El ministro del Interior, Francisco Jiménez, ha sido enfático en su postura.
Jiménez advirtió que no cederán ante las amenazas, motines o ataques coordinados, y que los líderes de las pandillas permanecerán en la cárcel Renovación I. Hizo una comparación con gobiernos anteriores, afirmando que estos “temblaban y negociaban” con las pandillas, pero que la “Guatemala de hoy ya no les tiene miedo”.
El traslado de los líderes pandilleros a la nueva prisión se llevó a cabo el 31 de julio para aislarlos. Esta medida se tomó después de que siete personas fueran asesinadas en una funeraria dos días antes, un hecho que, según el ministro Jiménez, fue perpetrado por miembros de la pandilla Mara Salvatrucha durante el velorio de un presunto rival del Barrio 18. Estos grupos son las principales pandillas de Guatemala y se les atribuye el aumento de la violencia en el país.