5 de septiembre de 2025 – Ciudad de México – EFE.
La Fiscalía General de Campeche, en el sureste de México, informó el hallazgo del cuerpo sin vida del empresario hotelero Manuel Grajales, de 90 años. El hombre había sido reportado como secuestrado el 1 de septiembre. El cuerpo fue encontrado por personal de la Agencia Estatal de Investigaciones en una zona rural del municipio de La Candelaria, a más de 200 kilómetros de la capital del estado.
Las autoridades han señalado que ya tienen una línea de investigación que les permitirá identificar y localizar a los posibles responsables de este crimen. La Fiscalía se comprometió a mantener informada a la ciudadanía sobre los avances del caso. Este anuncio fue confirmado por la hija de la víctima, Norma Grajales Paredes, quien a través de sus redes sociales comunicó la triste noticia del fallecimiento de su padre.
En su mensaje, Norma agradeció el apoyo que su familia recibió durante la búsqueda. Había pedido ayuda a la comunidad, incluyendo medios de transporte, para localizar a su padre, que era una persona de avanzada edad. Sus publicaciones mostraron una gran desesperación y tristeza, pidiendo a los secuestradores que devolvieran a su padre, haciendo hincapié en que eran una familia trabajadora y pacífica, y que él era una persona enferma que necesitaba sus medicamentos.
La hija de Grajales Paredes había suplicado a los captores, a través de las redes sociales, que le devolvieran a su padre, reiterando que su familia era gente de trabajo y no de problemas. En una publicación, ella había mostrado las medicinas que el empresario necesitaba para su tratamiento, buscando conmover a los secuestradores para que tuvieran piedad y lo liberaran. En todo momento, insistió en que no tomarían represalias, solo querían a su ser querido de vuelta.
A pesar de que Campeche es uno de los estados con menor índice de delincuencia en el país, la percepción de inseguridad es alta. La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad (Envipe) muestra que el 63.1% de los habitantes perciben su estado como inseguro. Además, la extorsión es un delito que afecta gravemente al sector empresarial, impactando especialmente a las pequeñas y medianas empresas y la generación de empleos, según la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
El Gobierno mexicano, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha implementado una estrategia nacional para combatir la extorsión. Se ha reportado que esta iniciativa ha atendido más de 18,000 llamadas, logrando que el 58% de los intentos de extorsión no se consumaran. Estos resultados demuestran la importancia de la atención y la orientación a la ciudadanía para frustrar este tipo de delitos.