Inicio Mundo La peor ola de incendios del siglo en España deja devastación y...

La peor ola de incendios del siglo en España deja devastación y “un infierno”

74
0
La peor ola de incendios del siglo en España deja devastación y "un infierno"
La peor ola de incendios del siglo en España deja devastación y "un infierno"

19 de agosto de 2025 – España – EFE.

Una de las peores series de incendios forestales en la historia de España ha dejado una estela de devastación. Cientos de miles de hectáreas, muchas de gran valor ecológico, han sido calcinadas. Miles de personas han tenido que evacuar sus hogares, y muchos de ellos han quedado reducidos a escombros. Los residentes describen la situación como un infierno, un panorama desolador que ha arrasado con todo a su paso.

El avance de algunos de estos fuegos, considerados de sexta generación, fue tan rápido y violento que los equipos de emergencia solo tuvieron tiempo de evacuar a la población. Los incendios, algunos de los cuales llegaron a consumir hasta 4.000 hectáreas por hora, impidieron que se pudiera hacer algo para salvar las viviendas. La aldea de San Vicente en Ourense, Galicia, fue completamente destruida. Una de sus habitantes relata, con profundo dolor, cómo la pérdida de su casa, donde había nacido y que había pertenecido a su familia por varias generaciones, la ha dejado en un estado de desolación total, sin poder levantarse de la cama.

La desesperanza se extiende entre los afectados. Una vecina se pregunta cómo podrá reconstruir su hogar sin recursos, mientras que otro residente, que logró salvar su casa, cuestiona si vale la pena vivir allí en estas condiciones. Cree que la vida en la zona ya no será la misma, con la falta de servicios básicos como agua y electricidad, y el trauma psicológico de haber vivido la experiencia. Muchos tuvieron que huir con lo puesto, llevando solo lo esencial como medicación y algunas prendas de vestir.

En algunas zonas, como la parroquia de Bendollo en Quiroga, Galicia, los residentes se sintieron completamente abandonados. Vanesa, una vecina, cuenta que pasaron una noche de terror sin la ayuda de equipos de extinción profesionales, y que fueron voluntarios los que finalmente lograron contener las llamas y evitar daños mayores en las viviendas. Muchas personas permanecen sin dormir debido al pánico y el estrés que vivieron.

El drama se repitió en localidades de Palencia como Mantinos y Villalba, donde los vecinos tuvieron que dejar sus casas de manera apresurada. El desalojo, en medio de una intensa ola de calor, convirtió el verano en un éxodo masivo hacia refugios improvisados en polideportivos, donde la incertidumbre se mezcla con la solidaridad. Los residentes describen la evacuación como caótica, un golpe emocional en el que se sienten impotentes al no poder hacer nada por proteger sus hogares, su ganado y sus animales.

Para los afectados, la experiencia ha sido un shock. Una psicóloga de la Cruz Roja, Monse Juanes, explica que al principio muchos estaban angustiados y en estado de shock, pero que con el tiempo comienzan a asimilar lo que pasó. La situación más difícil es aceptar que su casa y toda su vida, tal como la conocían, están en peligro. El sentimiento de impotencia ante el fuego, que se acerca sin control, y la obligación de abandonar todo para salvar la vida es el aspecto más traumático de estos eventos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí