Inicio Latinoamérica Los primeros vagones del Metro de Bogotá ya están en Colombia

Los primeros vagones del Metro de Bogotá ya están en Colombia

85
0
Los primeros vagones del Metro de Bogotá ya están en Colombia
Los primeros vagones del Metro de Bogotá ya están en Colombia

2 de septiembre de 2025 – Cartagena de Indias (Colombia) – EFE.

Los primeros vagones del Metro de Bogotá han llegado al puerto de Cartagena, un hito que el alcalde Carlos Fernando Galán calificó como un logro para la ciudad y el país. Galán recordó que la idea del metro ha sido discutida en Bogotá durante 83 años, con múltiples proyectos que no se concretaron, pero que ahora, finalmente, el sueño se está materializando.

Provenientes del puerto de Qingdao, en China, los seis vagones llegaron a bordo del buque CMA CGM Everglades. Este es el primero de un total de treinta trenes que se espera que conformen el sistema del Metro de Bogotá.

El tren completo está compuesto por seis vagones. Dos de ellos, los de los extremos, miden 23.59 metros de largo, 3.03 metros de ancho y 3.89 metros de alto. Los cuatro vagones intermedios son un poco más cortos, con 22.46 metros de largo, pero conservan las mismas dimensiones de ancho y alto.

La primera línea del Metro de Bogotá se construirá sobre un viaducto elevado de 24 kilómetros. Este diseño busca reducir los tiempos de viaje en una de las ciudades más congestionadas de América Latina, mejorando significativamente la movilidad para sus habitantes.

La operación de descarga de los vagones del buque requirió gran precisión. Se prevé que el próximo jueves comiencen a ser transportados por tierra hasta Bogotá. El alcalde Galán también informó que el segundo tren ya ha zarpado de China y se espera que llegue a Cartagena en aproximadamente un mes.

Galán enfatizó que este proyecto trasciende a una sola administración, ya que ha contado con la participación de tres gobiernos nacionales y tres distritales. Instó a los ciudadanos a considerarlo un proyecto colectivo que representa la capacidad de la sociedad para superar obstáculos. El alcalde también compartió que la obra avanza a buen ritmo, con el objetivo de alcanzar un 70% de progreso para finales de este año y tener tramos en operación de prueba en 2026 y 2027.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí