Inicio Latinoamérica Marcha en Lima deja 55 policías heridos, 20 civiles lesionados y 10...

Marcha en Lima deja 55 policías heridos, 20 civiles lesionados y 10 detenidos

133
0
Marcha en Lima deja 55 policías heridos, 20 civiles lesionados y 10 detenidos
Marcha en Lima deja 55 policías heridos, 20 civiles lesionados y 10 detenidos

15 de octubre de 2025 – Lima – EFE.

Una manifestación multitudinaria, compuesta por jóvenes y diversas organizaciones sociales en Lima, concluyó este miércoles con un saldo de 55 agentes de policía heridos, 10 personas detenidas y 20 civiles lesionados. Estos datos fueron proporcionados por el presidente de Perú, José Jerí, luego de realizar una visita a la zona aledaña al Congreso, epicentro de los enfrentamientos con la Policía Nacional.

A través de su cuenta en la plataforma X, el presidente Jerí manifestó que las grabaciones de las cámaras de seguridad de la policía y de la Municipalidad de Lima serán cruciales para identificar a los individuos que se habrían infiltrado en la protesta, inicialmente pacífica, con el objetivo de provocar actos de violencia y desorden. El mandatario fue enfático al asegurar que todo el peso de la ley recaerá sobre estos “delincuentes” infiltrados.

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, calificó los incidentes como un “atentado contra la vida de los policías”, informando a la prensa local que al menos dos agentes sufrieron fracturas y se encontraban inconscientes. Tiburcio también mencionó que una niña estaba recibiendo atención médica en uno de los hospitales policiales de la capital. Adicionalmente, reportes de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) señalaron que un mínimo de ocho reporteros fueron agredidos por la policía, incluyendo el uso de perdigones disparados directamente al cuerpo.

El presidente Jerí se pronunció sobre estos sucesos, destacando que un grupo minoritario estaba intentando socavar la voluntad pacífica de los manifestantes, buscando únicamente generar caos y violencia en el país. Hizo un llamado a la tranquilidad y al diálogo, al tiempo que brindó su apoyo a la Policía Nacional. Además, Jerí se trasladó a pie, custodiado por agentes, hasta las cercanías del Congreso, donde dialogó con los mandos policiales para conocer de primera mano la situación y el estado de salud de los heridos.

La marcha, convocada principalmente por la llamada ‘Generación Z’ junto a partidos y gremios laborales, se dirigió hacia el centro histórico de Lima con la intención de llegar al Congreso. Al intentar derribar las vallas de seguridad, algunos manifestantes arrojaron botellas y otros objetos contundentes contra la policía. Posteriormente, se prendieron fuego a algunos objetos frente al edificio del Congreso, lo que provocó una intervención policial con gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes.

Los participantes de la movilización portaban pancartas y banderas expresando su rechazo tanto al Congreso como al recién nombrado presidente Jerí, quien asumió el cargo el pasado viernes tras la destitución de Dina Boluarte por incapacidad moral. La protesta juvenil se fundamenta en denuncias de presunto abuso sexual contra Jerí, así como en la crítica al papel de los partidos políticos que, con sus votos, mantuvieron a Boluarte en el poder a pesar de las investigaciones fiscales en su contra por las muertes ocurridas en las protestas de 2022 y 2023, y por presunta corrupción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí