Inicio Salud OPS pide vacunar en América por sarampión y fiebre amarilla

OPS pide vacunar en América por sarampión y fiebre amarilla

199
0
OPS pide vacunar en América por sarampión y fiebre amarilla
OPS pide vacunar en América por sarampión y fiebre amarilla

24 de abril de 2025 – Washington – EFE.

A pocos días del comienzo de la Semana de Vacunación en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha lanzado una advertencia sobre el incremento de enfermedades que pueden prevenirse mediante vacunas, destacando la aparición de brotes activos de sarampión y fiebre amarilla en varios países de la región. La alerta llega en un momento crucial, cuando se busca reforzar las campañas de inmunización en toda América.

Jarbas Barbosa, director de la OPS, instó a los gobiernos a tomar acciones urgentes para mejorar las tasas de vacunación. Durante una conferencia de prensa en la sede del organismo, recordó que las vacunas han sido responsables de salvar millones de vidas en las últimas décadas y de reducir significativamente la mortalidad infantil en la región. Sin embargo, advirtió que este progreso está en riesgo si no se mantiene el esfuerzo en salud pública.

Hasta el momento, en 2025 se han registrado más de 2.300 casos de sarampión en seis países de las Américas, una cifra alarmante si se compara con los 215 casos del mismo periodo en 2024. Además, ya se han confirmado tres muertes relacionadas con la enfermedad y una más está en investigación. Barbosa subrayó que el sarampión es extremadamente contagioso y que los niveles de vacunación actuales no son suficientes para evitar su propagación.

A pesar de un leve repunte en la cobertura de la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y paperas), que alcanzó un 87 % en 2023, aún hay más de un millón de niños sin vacunar. Esto deja espacios vulnerables donde el virus puede propagarse rápidamente, como ha ocurrido en comunidades con cobertura inferior al 7 %. La OPS advierte que incluso pequeños focos sin inmunización representan una amenaza para la salud pública.

El panorama se complica con el aumento de los casos de fiebre amarilla, que ya suman 189 en lo que va del año, con 74 muertes, superando con creces los registros del año anterior. Este resurgimiento preocupa a las autoridades, que señalan la necesidad de mantener una vigilancia estricta y reforzar las campañas de vacunación en zonas de riesgo.

Durante la próxima Semana de Vacunación, que se celebrará del 26 de abril al 3 de mayo, se espera aplicar más de 66 millones de dosis en toda la región, incluyendo casi tres millones contra el sarampión. Barbosa recordó que la labor no termina con esta campaña anual: el compromiso debe ser constante. Además, la OPS está colaborando con los países para mejorar sus sistemas de vacunación, utilizando tecnologías como los registros digitales y mapas de información sanitaria para cerrar brechas y frenar los brotes antes de que se conviertan en crisis mayores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí