10 de julio de 2025 – París – EFE.
El emblemático cabaret Moulin Rouge, situado en la colina de Montmartre en París, volvió a poner en movimiento sus icónicas palas después de más de un año desde que cayeran debido a una tormenta. Este momento marcó el regreso de uno de los símbolos más reconocidos y queridos de la ciudad.
Aunque las palas fueron reconstruidas en menos de tres meses tras el accidente en abril de 2024, no volvieron a girar hasta ahora, generando gran expectativa entre locales y turistas. Cientos de personas se reunieron en la plaza Blanche para presenciar la reactivación del movimiento, impulsado por un motor eléctrico.
Jean-Jaques Clerico, director del Moulin Rouge, destacó la importancia de restaurar las palas en su forma original para mantener viva la esencia del cabaret y su entorno. Desde su apertura en 1889, el molino rojo se ha convertido en un símbolo cultural y turístico esencial en París, representando la vida nocturna y el famoso baile del cancán.
Durante la celebración, los artistas del Moulin Rouge ofrecieron una presentación del tradicional cancán en las calles, reviviendo el espíritu del lugar. Ernesto Martínez, bailarín cubano, expresó su emoción al ver cómo el símbolo patrimonial francés recuperaba su movimiento tras un año de inactividad.
La restauración, a cargo de la empresa CMP, fue un proyecto complejo pero logrado a tiempo para los próximos Juegos Olímpicos, un objetivo prioritario para mantener la identidad cultural del cabaret. Pietro Cucci, gerente de CMP, resaltó la importancia de cumplir con el plazo establecido para esta restauración.
El evento se vivió en un ambiente festivo, con bailarinas y personal del Moulin Rouge animando la plaza y ofreciendo champán. La vuelta al movimiento de las palas no solo recupera la silueta característica del Moulin Rouge en Montmartre, sino que también reafirma su legado como un lugar donde tradición y modernidad conviven al ritmo del cancán.