18 de noviembre de 2025 – La Paz – EFE.
El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció este martes la asignación de 380.000 dólares destinados a la ayuda humanitaria urgente para las personas afectadas por los desastres naturales que han provocado las intensas precipitaciones. Este anuncio se produce luego de los primeros incidentes graves registrados en la zona de Samaipata, ubicada en el departamento oriental de Santa Cruz.
El mandatario comunicó a los medios de comunicación que logró asegurar los 380.000 dólares específicamente para el apoyo humanitario, tras desplazarse a la zona damnificada, que se encuentra a unos 118 kilómetros al suroeste de la ciudad de Santa Cruz. Paz hizo hincapié en que estos fondos están destinados exclusivamente a la asistencia de emergencia, la cual debe priorizarse para evitar que la población comience a sufrir problemas de salud.
Paz lamentó profundamente lo ocurrido, pero insistió en la necesidad de actuar con prontitud para ofrecer una solución inmediata y de naturaleza humanitaria. El presidente boliviano también mencionó que, si bien el Estado dispone de recursos “mínimos” para sostener el apoyo ante estas emergencias, siempre resulta imprescindible contar con “cooperación extra” por parte de los organismos multilaterales.
La agenda del presidente incluyó su participación en la mañana en la conmemoración del 183 aniversario del departamento amazónico de Beni, para luego trasladarse a Santa Cruz. Una vez allí, se reunió con el gobernador departamental, Luis Fernando Camacho, en la misma área afectada por las lluvias para coordinar las acciones de respuesta.
La emergencia en Samaipata fue causada por una intensa lluvia caída entre la noche del domingo y la madrugada del lunes, la cual afectó especialmente a la comunidad de Achira. El evento se desencadenó por el derrumbe de un cerro, lo que provocó que lodo, piedras y maleza inundaran y anegaran al menos 22 viviendas. Los equipos de socorro se encuentran actualmente buscando al menos a tres personas desaparecidas a consecuencia del deslave.
Las labores de emergencia se centran en el retiro del material de arrastre con maquinaria pesada y en el restablecimiento de servicios básicos esenciales, como la electricidad y el agua potable. También se trabaja en la reparación de un gasoducto que resultó afectado por el desastre. El director del Servicio de Reencauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí, Juan Antonio Rivero, detalló que se están llevando a cabo tareas de limpieza en los puntos críticos, incluyendo las zonas de alcantarillado y el lugar donde ocurrió el derrumbe. El gobernador Camacho, por su parte, informó que se ha coordinado con el nivel central del Estado para asegurar el envío de la maquinaria pesada necesaria y garantizar la restitución de los servicios de agua y electricidad.
































