Inicio Farándula ‘Soy Frankelda’: primer largometraje mexicano de animación en stop motion

‘Soy Frankelda’: primer largometraje mexicano de animación en stop motion

75
0
‘Soy Frankelda’: primer largometraje mexicano de animación en stop motion
‘Soy Frankelda’: primer largometraje mexicano de animación en stop motion

7 de octubre de 2025 – Ciudad de México – EFE.

El estudio mexicano de animación Cinema Fantasma ha logrado un hito en la industria al finalizar ‘Soy Frankelda’, el primer largometraje de animación de México realizado con la técnica de stop motion, después de 14 años de dedicación. Este logro se gestó entre la creación de minúsculas marionetas del tamaño de un dedo y la construcción de impresionantes estatuas de criaturas fantásticas, algunas de hasta siete metros. Los directores de la película, Arturo y Roy Ambriz, compartieron su alegría con EFE durante una visita a sus instalaciones en la Ciudad de México, destacando que su obra ya ostenta el récord de ser la película de animación mexicana que ha participado en más festivales internacionales, un logro que consideran una fiel representación de la cultura mexicana.

‘Soy Frankelda’ narra la historia de una joven que, en el siglo XIX, aspira a convertirse en escritora y, para ello, da vida a diversas criaturas fantásticas inspiradas en el folclore mexicano. Tras vivir un evento traumático, la protagonista, Frankelda, se sumerge en su propio subconsciente. Allí se encuentra cara a cara con estos monstruos imaginarios, en un universo ambiguo donde la línea entre la realidad y la ficción se vuelve indistinguible para ella.

La producción mexicana utilizó una combinación de recursos artísticos y técnicos notablemente variada. Se emplearon marionetas fabricadas a diferentes escalas; tan solo para la protagonista, Frankelda, se crearon seis ejemplares distintos. Además, el metraje incorpora más de 700 pinturas al óleo que sirvieron como telón de fondo para los decorados y para las secuencias que no se filmaron en stop motion, demostrando una riqueza visual y un esfuerzo artístico significativo.

A diferencia de las grandes producciones de stop motion de estudios como Aardman —responsables de películas ganadoras del Óscar como ‘Wallace y Gromit: la batalla de los vegetales’— o Laika —nominados con títulos como ‘Kubo y las dos cuerdas mágicas’— que llegan a manejar presupuestos cercanos a los 100 millones de dólares, Cinema Fantasma no dispuso de esta holgura financiera. No obstante, esta carencia de recursos impulsó a los hermanos Ambriz a ser sumamente creativos. Decidieron, por ejemplo, fabricar ellos mismos los moldes de sus marionetas, una tarea que en la industria se les había dicho que solo podría lograrse en fábricas especializadas de países como Inglaterra o Polonia.

Esta autosuficiencia les permitió establecer un sistema propio y mucho más económico para la reparación y retoque diario de sus personajes. El trabajo del estudio cobró notoriedad en 2019 al firmar una serie con HBO Max, titulada ‘Los sustos de Frankelda’, ambientada en el mismo universo de su largometraje. Un factor clave en el impulso del estudio ha sido el apoyo y la mentoría del director mexicano Guillermo del Toro, reciente ganador del Óscar por su película de animación ‘Pinocho’ (2022).

Roy Ambriz describió a Del Toro ante la prensa como “nuestro guía, nuestro amigo y mentor artístico, emocional y espiritual”, reconociendo que su mentoría fue fundamental para simplificar la historia, mejorar las tomas y aplicar todo el conocimiento cinematográfico adquirido. El espíritu perfeccionista del también ganador del Óscar por ‘La forma del agua’ (2017) motivó a los animadores a realizar un nuevo montaje y a filmar escenas adicionales, llevando la producción hasta la víspera de su estreno en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) el 12 de octubre. Pese a ser una apuesta ambiciosa para el joven estudio, Cinema Fantasma no concibe a ‘Soy Frankelda’ como una obra única, sino que aspira a continuar la narrativa de la joven y expandir el universo a la escala de franquicias como ‘Harry Potter’, a través de nuevas series o largometrajes que revelen la rica mitología creada para sus personajes y monstruos. ‘Soy Frankelda’ tiene programado su estreno en salas comerciales el próximo 23 de octubre, con el objetivo de convertirse en la película familiar, de terror y stop motion más exitosa producida en México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí