Inicio Mundo Terremoto de 6.9 en Filipinas deja 72 muertos y 300 heridos, cifras...

Terremoto de 6.9 en Filipinas deja 72 muertos y 300 heridos, cifras en aumento

136
0
Terremoto de 6.9 en Filipinas deja 72 muertos y 300 heridos, cifras en aumento
Terremoto de 6.9 en Filipinas deja 72 muertos y 300 heridos, cifras en aumento

1 de octubre de 2025 – Bogo (Filipinas) – EFE.

Según los reportes más recientes de las autoridades, el sismo de magnitud 6.9 que impactó el norte de la isla filipina de Cebú en la noche del martes ha cobrado la vida de un mínimo de 72 personas y ha dejado cerca de 300 heridos. La información recopilada por el Consejo Nacional para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres señala que el fuerte movimiento telúrico tuvo un impacto directo en la vida de alrededor de 171,000 habitantes. De este total de afectados, al menos 20,000 personas se vieron forzadas a abandonar sus hogares y buscar refugio en otros lugares.

Al examinar los datos de las víctimas, se observa que la ciudad de Bogo, ubicada en la isla de Cebú y muy próxima al epicentro del terremoto, fue la localidad con el número más alto de decesos, reportando 30 fallecidos. Por su parte, la vecina población de San Remigio lamentó la pérdida de 22 vidas. Estos números preliminares ilustran la severidad del impacto en las comunidades más cercanas a la zona de origen del temblor.

El saldo provisional de daños materiales es significativo, con cerca de 600 viviendas afectadas por el movimiento sísmico. Además de las estructuras residenciales, el terremoto causó estragos en otros tipos de edificaciones esenciales, incluyendo centros de salud, templos religiosos y diversos inmuebles pertenecientes a la administración local. En el ámbito de la infraestructura, se reportan daños en carreteras clave y en una decena de puentes, lo que complica las tareas de asistencia y recuperación.

Inmediatamente después del desastre, el Gobierno filipino puso en marcha un operativo de respuesta movilizando personal militar y equipos de guardacostas para apoyar en las labores de emergencia y rescate en las áreas afectadas. Como muestra de la atención prioritaria del Estado a la tragedia, se ha programado la visita al sitio del desastre por parte del presidente, Ferdinand Marcos Jr., la cual se realizará este jueves para evaluar la situación en persona.

Filipinas se encuentra geográficamente asentada sobre lo que se conoce como el Anillo de Fuego del Pacífico, una región mundialmente reconocida por su alta concentración de actividad sísmica y volcánica. Esta ubicación particular es la razón por la que el país experimenta, en promedio, cerca de 7,000 sismos anualmente, si bien la gran mayoría de estos movimientos telúricos son catalogados como de intensidad leve a moderada, pasando a menudo inadvertidos para la población general.

Este evento reciente se suma a otros incidentes sísmicos del pasado cercano, como los ocurridos en enero, cuando el sur y el centro del país fueron sacudidos por dos terremotos de magnitudes 6.1 y 5.8. Esos sismos anteriores causaron daños notorios en la infraestructura vial, en múltiples residencias y en parte de la estructura de un centro educativo, resaltando la constante vulnerabilidad del archipiélago ante las fuerzas naturales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí